Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Casa Blanca pide protección ante en el emergente uso de ‘big data’

0
Escuchar
Guardar

La Casa Blanca recomendó avanzar en mayores protecciones legales ante la disponibilidad de grandes volúmenes de datos que ‘están cambiando el modo en que vivimos’ y que pueden utilizarse para vulnerar la privacidad o discriminar.

Las conclusiones de un informe solicitado por el presidente estadounidense, Barack Obama, destacan que ‘aunque el gran volumen de datos (conocido como ‘big data’ en inglés) puede ser utilizado para el bien social, pero también puede emplearse para procurar daños y tener impactos desiguales’.

Para ello, los firmantes del informe -entre ellos el consejero presidencial John Podesta; la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, y el secretario de Energía, Ernest Moniz,- piden reformar la ley de privacidad del consumidor, como ya propuso el Ejecutivo en febrero de 2012.

Según indicó Podesta en una entrevista televisiva, las empresas pueden usar la disponibilidad de datos y las nuevas tecnologías analíticas para discriminar por raza, creencias o ingresos.

‘Tenemos que estar más vigilantes que nunca’, explicó el asesor de Obama, quien recordó que algunas leyes de protección de datos electrónicos están ya desfasadas.

El informe alerta sobre los peligros que suponen para los consumidores los fallos de seguridad de datos en grandes redes, como sucedió con los registros de tarjetas de crédito del gigante de comercio minorista Target o los ataques de hackers a contraseñas y datos personales de servicios por internet.

Los autores del informe recomiendan aprobar una ley nacional sobre fallos de seguridad de datos en línea con las recomendaciones de ciberseguridad que la Casa Blanca delineó en 2011.

El de los detalles revelados por el exanalista de inteligencia Edward Snowden sobre cómo la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) aprovecha el gran volumen de datos personales diseminados por la red para buscar sospechosos de terrorismo, vulnerando en algunos casos la privacidad de estadounidenses, pero sobre todo de extranjeros.

La Casa Blanca recomienda hoy extender las recomendaciones de protección a los consumidores extranjeros, ya que ‘la privacidad es un valor mundial’.

La Administración Obama ha potenciado el uso y disponibilidad de datos para desarrollar iniciativas ‘abiertas (open source)’ para analizar tendencias, actuar ante emergencias o identificar problemas sociales que de otro modo quedan ocultos en marañas de información poco accesibles o manejables.

Según un estudio de la asociación Direct Marketing, los datos que los internautas colocan voluntariamente en la red tiene un valor estimado de $156,000 millones, algo que ha potenciado una emergente industria de inteligencia comercial y nuevos negocios poco regulados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos