La revista Forbes confirmó hoy haber sido víctima de un ataque informático que dejó al descubierto datos de los usuarios registrados en su plataforma de internet, un asalto que notificó a las autoridades y que ha sido reivindicado por un grupo que se hace llamar Syrian Electronic Army.
Los piratas informáticos, que dicen apoyar al Gobierno del presidente sirio Bachar al Asad, aseguraron que se descargaron las bases de datos con los millones de nombres de usuarios, correos electrónicos y contraseñas dadas de alta en Forbes.com, y publicaron una muestra en su cuenta de Twitter.
En un primer momento ofrecieron vender el contenido aunque posteriormente señalaron que expondrán la información públicamente en una web.
Forbes emitió un comunicado en el que certificaba que había sido ‘el objetivo de un ataque digital’ y que su plataforma había quedado comprometida.
‘Las direcciones de correo electrónico de los usuarios pueden haber sido expuestas’, comentaron los encargados del medio que recomendaron a sus suscriptores que cambiaran sus contraseñas ‘por precaución’.
Ese mismo grupo de ‘hackers’ se atribuyó los ataques sufridos anteriormente por The Financial Times, The New York Times, CBS y otros medios.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}