Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Cuba prueba biodiesel de piñón como combustible para vehículos

0
Escuchar
Guardar

La Habana – Cuba probó en un primer vehículo el biocombustible producido en una nueva fábrica de la isla a partir del arbusto oleaginoso ‘piñón botija’, en un recorrido de 1,500 kilómetros, informaron hoy medios locales.

Una parte de los primeros 400 litros del biocombustible producidos se utilizaron mezclados al 70 por ciento con diesel mineral en el vehículo rural marca Toyota Modelo HI LUX 2007, según explicó el director del Centro de Aplicaciones para el Desarrollo Sostenible (CATEDES), ingeniero José Sotolongo.

El biodiesel se obtiene del aceite de ‘Jatropha curcas’, una planta no comestible conocida como ‘piñón botija’ o de leche, en la industria inaugurada hace una semana en la provincia oriental de Guantánamo, situada 910 kilómetros al este de La Habana.

La instalación tiene capacidad para producir más de 100 toneladas por año de biocombustible líquido, que internacionalmente se obtiene a partir de aceites vegetales y grasa animal.

El directivo detalló que el automotor utilizado en la prueba pertenece al proyecto BIOMAS-CUBA (BIO MAS) en el cual intervienen varias instituciones y ministerios del país, con el apoyo de la Agencia Suiza de Cooperación al Desarrollo (COSUDE).

Precisó que luego de una semana probando el biodiesel, el automóvil se desplaza con mayor eficiencia que la habitual, lo cual se atribuye a los efectos lubricantes del aceite de Jatropha, reportó la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).

Advirtió que también puede aprovecharse en vehículos de gasolina, pero ‘en la debida proporción’.

Sotolongo indicó que el ensayo fue aplicado además a una máquina agrícola de la granja ‘Paraguay’, beneficiaria de la fábrica con capacidad para producir más de 100 toneladas de ese biocombustible líquido por año.

Entre las ventajas de la iniciativa cubana, sus promotores resaltan el empleo de un arbusto tóxico, que no compite con la producción de alimentos, a diferencia de otras especies alimentarias a las que acuden para idénticos propósitos en varios países.

El proyecto está sufragado por el estado cubano, prevé la producción integrada de energía y alimentos a escala local y a nivel de fincas, y prohíbe para la producción de biodiesel el empleo de materias primas comprometidas con la alimentación humana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos