Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Chile lanza satélite

0
Escuchar
Guardar

SANTIAGO DE CHILE – El satélite Fasat-Charlie, con el que Chile quiere ingresar de forma definitiva a la carrera espacial, despegó hoy desde una base en la Guayana Francesa a bordo del cohete Soyuz ST, que lleva otros cinco satélites franceses, según se pudo observar a través de una conexión en directo.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, y el ministro de Defensa, Andrés Allamand, supervisaron el despegue de este cohete desde el Centro de Control Satelital situado en la base aérea El Bosque, en Santiago de Chile.

El lanzamiento se realizó en el Centro de Control Júpiter, situado en la ciudad de Kourou, en la Guayana Francesa, donde el ministro chileno de Defensa estuvo el pasado viernes para conocer en persona los detalles de este operativo.

El cohete partió a las 23.04 horas de este viernes (02.04 GMT del sábado), apenas un minuto después de lo previsto, y se espera que el satélite chileno se separe de él a las 2.29 horas de Chile (5.29 GMT del sábado).

El tercer momento clave de este lanzamiento está previsto para las 4.34 horas (7.34 GMT), cuando el satélite debe establecer su primer contacto con la Tierra a través de una antena que está situada en la localidad sueca de Kiruna, muy cerca del Polo Norte.

Se calcula que hacia las 11.18 horas podrá mantener un segundo contacto, en esta ocasión con Chile, a través del Centro de Control Satelital, construido para ello y desde donde se operará este dispositivo.

El Sistema Satelital de Observación de la Tierra (SSOT) Fasat-Charlie fue construido en base a una plataforma ‘Astrosat 100’, desarrollada de forma conjunta entre la Agencia Francesa del Espacio (CNES) y el consorcio europeo EADS Astrium.

El aparato entregará imágenes que se utilizarán en labores como inteligencia y monitoreo de fronteras hasta en aplicaciones civiles, como planificación agrícola y urbana, control de desastres y protección del medio ambiente.

El satélite, que pesa unos 130 kilos y tiene 1,4 metros de alto por casi un metro de ancho, se desplazará por una órbita de 620 kilómetros de distancia de la Tierra a una velocidad de 7,5 kilómetros por segundo, y tendrá una vida útil de cinco años.

Posee un telescopio Korsch de tres espejos y puede captar imágenes con resoluciones de 1,45 metros de resolución.

Tras un mes y medio de pruebas, las primeras imágenes podrían estar disponibles dentro de dos meses, según dijo hoy el comandante de la Fuerza Aérea de Chile, Cristián Estuardo, a Televisión Nacional.

El proyecto tuvo un costo total de 72 millones de dólares, que incluyen la construcción del centro de control satelital, la capacitación del personal de la Fach y el envío del satélite, entre otras partidas.

Este es el tercer satélite que Chile envía al espacio, y con él se pretende ingresar de forma definitiva en la carrera espacial, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

El primero, el Fasat-Alfa, fue lanzado en 1995, pero no logró separarse de su cohete.

El segundo, el Fasat-Bravo, se puso en órbita en 1998 y estuvo operativo hasta 2001, cuando presentó fallas en el proceso de carga de sus baterías.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos