Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Competencia de videojuegos en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Mientras algunos advierten sobre los efectos adversos que puede desarrollar en la salud y la vida social de los niños y jóvenes el invertir varias horas de su día en los juegos electrónicos, otros señalan las ventajas que tienen esos juegos para el desarrollo económico del país y que a temprana edad estos niños tengan interacción con el proceso de la creación de dichos juegos. Esto es lo que propone la Copa Kodu a celebrarse en la Isla.

En el marco de esta disyuntiva surge la competencia Copa Kodu, en la que se pretende involucrar a niños y jóvenes de entre 8 a 17 años. El punto de partida de la competencia es que cada uno de los participantes cree un juego utilizando el programa de Microsoft llamado Kodu.

Iván Soto, de 12 años y estudiante de la American Academy en Gurabo narró a NotiCel la experiencia que ha tenido con el programa Kodu desde que lo comenzó a explorar en verano.

Iván Soto al frente (Ely Acevedo Denis/NotiCel)

Para Soto lo divertido del programa es la posibilidad de crear juegos más que jugarlos. A su vez destacó que aunque el programa ya viene con unas aplicaciones básicas predeterminadas, también provee el que cada persona cree su propia historia y la opción de diseñarlo a su gusto. El niño indicó que los juegos de carrera entre competidores es los más que le llama la atención. Igualmente aseguró que el programa es de fácil manejo.

Para el presidente de Microsoft América Latina, Hernán Rincón, con la competencia se logra la innovación a nivel local, aporta en la transformación de la educación y promueve la generación de empleos. De hecho, destacó que con Copa Kodu, Puerto Rico se posiciona como el quinto lugar en el mundo que realiza esta competencia. El evento ha sido efectuado en Australia, Malasia, Singapur y Estados Unidos.

Víctor Rivera, oficial principal de Desarrollo de Negocios del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDEPR) y de la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO), coincidió en que incentivar que los niños y jóvenes se involucren en la programación de los juegos electrónicos, es un motor para la economía en un futuro porque podría encaminarlos hacía una alternativa para emplearse. Al mismo tiempo, destacó que posiciona a la Isla como un punto de desarrollo dentro de la industria de videojuegos. Rivera dijo que ‘en Puerto Rico existe el talento, pero hay que desarrollarlo’.

Entretanto, Jesús Soriano, del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, explicó que con la movida se busca que la Isla se convierta en un centro de exportación de videojuegos.

Por su parte, Frankie López, presidente del Puerto Rico Association of Gamers, añadió que la competencia estará dividida en tres categorías: escuela elemental (8 a 11 años), intermedia (12 a 14 años) y superior (15 a 17 años).

Agregó López que el jurado de la competencia estará evaluando aspectos como la innovación, la destreza técnica y la historia del juego. Los ganadores de la competencia serán seleccionados en el Gaming Xplosion Fest que se efectuará del 2 al 4 de diciembre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. En el evento los finalistas tendrán la oportunidad de mostrar sus juegos.

Para mayor información pueda acceder el siguiente enlace en www.copakodu.com.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos