Una supercomputadora de origen japonés, de nombre K y con capacidad de llevar a cabo miles de millones de cálculos en un segundo, se convirtió en la más veloz del mundo.
Según se dio a conocer en la Conferencia Internacional de Supercomputadoras, el nuevo modelo logró registrar un rendimiento hasta tres veces más rápido que su antecesora, la china Tianhe-1A, que ‘sólo’ es capaz de alcanzar poco más de 2.5 petaflops.
Si un petaflop equivale a 10 elevado a la 15, (o un 1 seguido de 15 ceros) de operaciones por segundo, el rendimiento de la K Computer es similar al que se podría lograr con un millón de computadoras personales, explicó el profesor Jack Dongarra, encargado de elaborar la lista de las 500 computadoras más rápidas del mundo en base a su habilidad por procesar simples ecuaciones matemáticas.
Lea la historia completa siguiendo este enlace.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}