Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Facebook preferido por los puertorriqueños

0
Escuchar
Guardar

Facebook se perfila como el rey de las redes sociales para los puertorriqueños. Así lo reveló el primer estudio realizado en la Isla para evaluar el impacto que tienen estos medios de comunicación en la población.

De hecho, el estudio encontró que la mayoría de los puertorriqueños mayores de 18 años le dedican de una a tres horas a navegar a diario por las redes sociales. Son los estudiantes a nivel graduado y de bachillerato los que más utilizan las redes sociales.

Jeffrey Seda, presidente de Tojunto Corp., dijo que hay un millón 262 mil puertorriqueños que al menos tienen una cuenta en Facebook.

Otras redes sociales que tienen trascendencia para los boricuas son Twitter, YouTube y Linkedin.

Al cuestionársele para qué invierten su tiempo en las redes sociales como parte de un estudio de Interactive Advertising Bureau, un amplio número de personas manifestó que para comunicarse con amistades y familiares, y mantenerse informados a través de las noticias.

La mayoría de estas personas prefieren conectarse a las redes sociales por medio de su computadora portátil, teléfono inteligente (smartphone) u ordenador de escritorio (desktop), en ese mismo orden.

El 66.1% de los entrevistados poseía un empleo a tiempo completo, y en su gran mayoría indicaron que el patrono no les permite tener acceso a las redes sociales durante la jornada laboral. Claro está, aunque muchos tengan bloqueado el acceso desde sus puestos de trabajo, siempre quedará el celular como vehículo para conectarse.

El grupo que presentó el estudio afirmó que otras investigaciones han demostrado que el tener acceso a las redes sociales no hizo que decayera la productividad de los empleados de ciertas compañías.

De otro lado, el horario de más demanda es de 6:00 de la tarde a 12:00 de la medianoche. Ante esto, Sally Acevedo, presidenta del Interactive Advertising Bureau (IAB), Capítulo en Puerto Rico, destacó la coincidencia con el horario ‘prime time’ de la televisión. Lo que hace deducir que, simultáneamente, estas personas siguen más de un medio de comunicación.

Con los hallazgos obtenidos, Acevedo resaltó que ahora se puede contar con datos más precisos del impacto que tienen las redes sociales en la población y que puede dar más dirección a las empresas de cómo acercarse a sus consumidores. Sentenció que la función principal que tienen para las compañías las redes sociales es poder ‘conversar con su público’.

Finalmente, en el estudio participaron 618 personas que respondieron a mensajes en sus correos electrónicos o a los enlaces publicados en varias páginas cibernéticas o entrevistas. Estas personas forman parte de todos los niveles sociales, y la mitad residía en el área metropolitana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos