Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Science

Descubren qué factores influyen en las estrategias de color para el camuflaje de animales

El estudio fue publicado por la revista Science.

Por EFE Sep 27, 2025
0
Escuchar
Guardar

Imagen de archivo de 2019 de un pájaro "estaca" que se camufla en la rama de un árbol en la zona de Guápiles, en el Atlántico costarricense. EFE/Jeffrey Arguedas

Barcelona (España) (EFE).- Un estudio internacional ha conseguido revelar qué factores influyen en las estrategias de color para el camuflaje o la advertencia antidepredación de los animales.

El estudio, publicado por la revista Science, ha descubierto la importancia del contexto ecológico y las múltiples variables que hacen que sea evolutivamente más ventajoso para los animales optar por el camuflaje o las señales de advertencia.

La selección natural ha llevado en algunos animales a la evolución de dos estrategias de color alternativas para evitar la depredación: el uso de colores de camuflaje (coloración críptica) o de colores vivos para advertir de la peligrosidad de ser ingeridos (aposematismo).

La coexistencia de las dos estrategias demuestra que cada una puede ser adoptada en diferentes circunstancias, pero hasta ahora se desconocía qué es lo que favorece la evolución de la una sobre la otra.

Estrategias de camuflaje o de advertencia

Un experimento llevado a cabo en 21 países ha revelado que el contexto es crucial cuando se trata de disuadir a los depredadores y ha identificado el papel que tienen diversos factores a la hora de determinar si funciona mejor una estrategia de camuflaje o una de advertencia.

La investigación, que aparece en la portada de esta edición de la revista Science, ha sido liderada por los investigadores Iliana Medina, de la Universidad de Melbourne (Australia), y William Allen, de la Universidad de Swansea (Gales).

Además, entre los autores principales, figura a Olivier Penacchio, del departamento de ciencias de la computación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Centro de Visión por Computador (CVC).

En el experimento se usaron más de 15,000 polillas artificiales con tres patrones de colores diferentes: uno clásico de advertencia con naranja y negro, uno marrón apagado de camuflaje y uno atípico brillante con turquesa y negro.

Las presas artificiales, junto con gusanos de la harina como cebo, se fijaron en los árboles de los bosques y se supervisó cómo los consumían los depredadores aviarios silvestres.

Las presas adaptan el color en función de los depredadores

Según William Allen, «durante mucho tiempo los científicos nos hemos preguntado por qué algunos animales utilizan una estrategia de defensa en lugar de la otra, y la respuesta es complicada».

Resulta, explica, que «la comunidad de depredadores, la comunidad de presas y el hábitat influyen en ello y ayudan a explicar por qué vemos animales de colores camuflados y de advertencia en todo el mundo».

El estudio ha descubierto que la comunidad de depredadores (con factores como la diversidad y la densidad) es la variable que tiene mayor impacto sobre qué color de presa tiene más éxito para evitar la depredación.

Los resultados apoyan la idea de que cuando los depredadores compiten intensamente por la comida son más propensos a arriesgarse a atacar presas que pueden ser tóxicas o poco comestibles.

El camuflaje funciona mejor en zonas con mucha depredación

Pero ser críptico no siempre funciona y, en entornos luminosos, el experimento mostró que las presas camufladas eran más visibles que en ambientes más oscuros y sufrían más ataques que las presas con los colores de advertencia clásicos.

La familiaridad de los depredadores con las presas también es una variable importante: en lugares donde las presas crípticas eran abundantes, camuflarse era menos efectivo porque los depredadores eran mejores detectándolas.

En general, los resultados mostraron que hay múltiples mecanismos que determinan cuál es la estrategia más ventajosa en una circunstancia particular.

Según Olivier Penacchio, «para predecir y entender cómo de visibles serían las presas para los depredadores en cada contexto tuvimos que construir un modelo genérico de visión de las aves y aplicarlo a la base de datos de imágenes que generamos de los 21 entornos boscosos en los que hicimos el experimento».

Las predicciones computacionales fueron claves para validar las observaciones de campo, y los investigadores consideran que sus hallazgos ayudarán a comprender mejor la evolución y la distribución global de las estrategias de color contra la depredación más comunes en animales.

Temas
  • animales
  • camuflaje

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos