Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sponsored

Puerto Rico cuenta con una Escuela de Medicina Naturopática en la Universidad Ana G. Méndez

0
Escuchar
Guardar

Su programa es único en el Caribe y Latinoamérica.

En la Universidad Ana G. Méndez en el recinto de Gurabo, está localizada la única Escuela de Medicina Naturopática en Puerto Rico y en el Caribe, convirtiendo la “Isla del Encanto” en la cuna de la medicina naturopática.

Desde el 2010, 107 estudiantes han culminado el grado doctoral en esta disciplina y se espera que, para agosto de este año, otra nueva cepa de profesionales en desarrollo se integre a la medicina naturopática.

Este tipo de medicina natural se enfoca en la prevención de enfermedades y en brindar tratamientos poco invasivos y/o naturales que puedan resolver la dolencia del paciente desde la causa.

“Es la única en Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica. Hay solo nueve programas como este en el mundo. Hay ocho en Norteamérica, Estados Unidos y Canadá y el único que está fuera de esos países es este. El programa comenzó en 2008 y ya vamos para 17 años de formación”, expresó el doctor Fernando Janer Sánchez, decano de la Escuela de Medicina Naturopática a este diario digital.

Esta modalidad, de la medicina naturopática, según contó Janer Sánchez, combina las ciencias biomédicas con la terapéutica natural.

“Nuestros estudiantes van a conocer la evaluación biomédica y también la psicosocial para entonces intervenir con algunas de esas herramientas que están en la terapia natural. No solo es tratar, sino enseñar qué hacer por el resto de su vida”, sostuvo.

El currículo universitario en esta disciplina médica, es uno amplio que se culmina en un periodo de cuatro años.

El currículo universitario en esta disciplina médica, es uno amplio que se culmina en un periodo de cuatro años.

“Es uno de los pocos programas que están albergados en una universidad más amplia y en general, los estudiantes van a pasar un primer año y segundo año donde destacan las ciencias biomédicas, las ciencias básicas. En tercer año, van a profundizar en el conocimiento de distintas modalidades, como lo es nutrición, botánica, medicina física y van a tener un cuarto año de práctica, tratando pacientes bajo la supervisión de médicos naturopáticos aquí en nuestra clínica”, expresó.

Actualmente, todo estudiante interesado en ingresar al programa de medicina naturopática, tiene hasta el próximo 15 de julio para someter solicitud de admisión y las clases comienzan el próximo lunes, 4 de agosto.

La Escuela de Medicina Naturopática a nivel doctoral, es acreditada por el Consejo de Educación Naturopática Médica, que es un organismo a su vez acreditado por el Departamento de Educación de los Estados Unidos.

Los estudiantes matriculados en el programa también pueden gozar de una variedad de oportunidades en y fuera de Puerto Rico.

“La mayoría de las personas que se interesan en la profesión, quieren su práctica privada, quieren desarrollar su propio concepto clínico. En Puerto Rico hay algunas oportunidades para trabajar en organizaciones. En Estados Unidos y Canadá, donde nuestra revalida es aceptada, pueden ser parte de una gama de opciones, desde clínicas, hospitales y agencias sin fines de lucro”, indicó.

Janer Sánchez, fue enfático que una de las peculiaridades de adentrarse en este programa, es la cantidad de herramientas biomédicas que se ofrecen con un enfoque natural.

“La filosofía de la medicina naturopática, que es lo que nos distingue, es tratar a las personas como personas en su todo. Este programa se distingue además de que está en el paraíso, en un ambiente idóneo para las prácticas naturales y nuestra escuela en particular, tiene un compromiso social muy grande, una gran vocación de hacer actividades comunitarias. Así que, frecuentemente estamos haciendo ferias de salud, desde Vieques, hasta Maricao, a distintas poblaciones”, resaltó el decano.

En el recinto de Gurabo, no solo imparten enseñanza, sino que también cuentan con servicios clínicos para la comunidad. Podrás consultar con un médico naturopático y recibir el tratamiento personalizado.

“La medicina naturopática tiene una amplia gama de intervenciones, de herramientas, como la nutrición, la botánica. Somos la única profesión regulada para utilizar la homeopatía. Además, nuestro programa y nuestra clínica se distinguen por el uso de la acupuntura. Nuestros estudiantes reciben un currículo amplio de medicina tradicional China y además, acceden a una revalida, por lo cual, los servicios de acupuntura en la clínica son una parte bien importante y bien efectiva”, comentó.

“Además, tenemos el cuarto de hidroterapia donde las personas pueden experimentar los beneficios del agua en contraste de temperaturas. Contamos con un sauna para darle un poco de esa medicina natural tradicional y que puedan experimentar esos beneficios”, agregó.

Algunos de los servicios son:

Los servicios clínicos a la comunidad están disponibles de lunes a viernes de 8:00 a.m – 8:00 p.m. y en verano, el horario es de lunes a jueves en el mismo horario. Hay turnos enfocados en pediatría, oncología y acupuntura.

Si deseas obtener más información de la Escuela de Medicina Naturopática, puedes acceder llamar al: 787-764-2495 o acceder a uagm.edu.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos