Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Tranque por el Código Electoral

0
Escuchar
Guardar

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y Proyecto Dignidad (PD) coinciden en el rechazo a la pieza.

Los partidos de minoría, Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y Proyecto Dignidad (PD) no favorecen las enmiendas al Código Electoral que propone el Proyecto del Senado 909.

“Acudimos a estas vistas para expresar nuestro más enérgico rechazo al Proyecto del Senado 909. No solo por su contenido (o falta de), sino también por la forma atropellada en la cual ha sido presentado, a solo tres semanas para el cierre de esta sesión legislativa y mediante la cual se pretende validar el nefasto código aprobado el cuatrienio pasado”, expresó la comisionada por el MVC, Lilian Aponte en la Vista Pública de la Comisión de Gobierno.

Ante esto, el MVC presentó varias propuestas y enmiendas para garantizar un proceso «justo». Algunos de los cambios sugeridos son incorporar la doble vuelta; reestablecer la posibilidad de las candidaturas coligadas y las alianzas; evaluar y seleccionar la presidencia de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) en el pleno de Ia Comisión y retomar su naturaleza de ente administrativo que interviene solo en instancias sobre las cuales no se ha logrado el consenso; establecer un proceso de elección abierta ante Ia renuncia de cualquier Alcalde o Legislador por Distrito, incluyendo Ia participación de otros movimientos, candidaturas y partidos políticos, entre otros.

A pesar de las propuestas, Aponte reiteró que el Código Electoral del 2020 no es enmendable.

«Tal coma expuso el propio PPD al inicio del cuatrienio, el Código Electoral del 2020 no es enmendable. Por consiguiente, este proyecto que ahora trae el PPD carece de sentido y Ia aprobación del mismo solo contribuiría a aumentar el caos que existe hoy en día en Ia CEE, en detrimento de Ia voluntad del Pueblo expresada en las urnas en el 2020», puntualizó la comisionada electoral del MVC en su ponencia.

El comisionado electoral del PIP, Roberto Aponte Berríos, destacó que el proyecto busca perpetuar el bipartidismo y excluir al resto de los partidos.

«En los últimos años Ia redacción y la aprobación de nueva legislación electoral se ha distinguido negativamente porque a algunas personas —convenientemente— se les olvida que en un país, además de existir Ia mayoría, también convive Ia minoría. Hay que tener mucho cuidado con Ia represión institucionalizada y el afán obsesivo de aplastar a las minorías mediante decretos unilaterales partidistas eliminando derechos que garantizan Ia participación de las distintas opciones», manifestó Aponte Berríos en su ponencia.

Según el comisionado del PIP, un nuevo Código Electoral debe establecer nuevamente el balance electoral con representación de todos los partidos en la toma de decisiones en varias oficinas neurálgicas como lo son: Secretaría, Planificación, Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVAA), Operaciones Electorales, las Juntas de Inscripción Permanentes (JIP) y los proyectos especiales.

«Cada una de estas oficinas atienden asuntos electorales de vital importancia y bien manejadas pueden brindar la transparencia y la imparcialidad que el pueblo pide a gritos”, reiteró Aponte Berríos.

Similarmente, el comisionado electoral de PD, Nelson Rosario, criticó el Código Electoral vigente y las enmiendas propuestas, ya que solo beneficiarían al Partido Popular Democrático (PPD), y al Partido Nuevo Progresista (PNP).

“Privar al PD de igualdad en todas las oficinas y organismos de Balance Electoral es inconstitucional de su faz; discrimina contra los partidos políticos de minoría, que, aun habiendo alcanzado su certificación con franquicia electoral, serían tratados de manera dispar minimizando su capacidad de representar a los electorales que forman parte de dichas colectividades”, dijo Rosario.

De igual forma, el Comisionado de PD presentó sus propuestas, entre estas que se reconozca el derecho al partido de nombrar sus representantes en las Juntas de Balance Institucional con plenos derechos y prerrogativas, inclusive la económica; eliminar las clasificaciones de partido estatal principal y de comisionados propietarios y que el comisionado no dependa del presidente de la CEE para hacer sus gestiones con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

El presidente de la Comisión de Gobierno, el senador popular Ramón Ruiz Nieves concluyó la vista enfatizando que el proyecto se trabajará en conjunto con la Cámara de Representantes para hacer del Código Electoral «uno justo y que proteja el derecho a la democracia».

Lea también:

Populares y penepés difieren sobre la necesidad de enmendar el Código Electoral

«Proceso atropellado» las enmiendas al Código Electoral

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos