Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Apoyo sindical a proyecto que eleva el salario de trabajadores por propinas

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto de la Cámara 1133 elevaría el próximo 1ro de julio el salario base de este grupo al 75% del mínimo estatal vigente; y lo igualaría un año después, el 1ro de julio de 2023.

Representantes de los trabajadores y trabajadoras que laboran sujetos a ingresos por propina endosaron un proyecto cameral que propone equiparar gradualmente su salario base con las escalas dispuestas por la Ley 47-2021, conocida como la Ley de Salario Mínimo de Puerto Rico.

Se trata del Proyecto de la Cámara 1133 que, de aprobarse, elevaría el próximo 1ro de julio el salario base de este grupo al 75% del salario mínimo estatal vigente; y lo igualaría un año después, el 1ro de julio de 2023.

El mismo fue objeto de una audiencia pública ayer jueves de la Comisión de Asuntos Laborales, ante la que depusieron los cofundadores de la organización Justicia Salarial, Randel Negrón Torres, y Verónika Banuchi.

Hablando a nombre de la entidad, Negrón Torres sostuvo que el proyecto de ley es positivo, aunque propuso enmendar la medida para que no exista un salario mínimo especial para las personas que están sujetas a propinas.

Indicó que ya en siete estados norteamericanos se ha eliminado lo que definió como el “subsalario mínimo”. Estos son Oregon, Washington, California, Alaska, Nevada, Montana y Minnesota, y aseguró que en todos ellos se han visto aumentos en las propinas, aumentos en las ventas de los restaurantes y reducción en los casos de hostigamiento sexual contra estas trabajadoras.

Señaló que en Puerto Rico, según datos del Instituto de Estadísticas, hay más de diez mil (10,000) personas que trabajan como meseras o bartenders; el 70% de estas son mujeres aproximadamente. Agregó que hay otras personas como crupieres, trabajadores en salones de belleza, trabajadores de carwash o repartidores de comida que también trabajan a base de propinas.

“No se trata de una situación exclusiva de las personas que trabajan en restaurantes. Al momento, no existen datos específicos de cuántas de estas personas que trabajan a base de propinas devengan un subsalario mínimo de $2.13”.

Indicó que, “aunque en la práctica el Proyecto propone igualar el salario mínimo para las personas que reciben propinas al salario mínimo estatal en Puerto Rico luego del 1 de julio de 2023, entendemos que el Proyecto debe ser modificado con el objetivo de acabar con las diferencias entre el salario mínimo estatal y el subsalario mínimo de las personas que trabajan a base de propinas en materia teórica y jurídica”, indicó.

Lea también: ASORE se opone al aumento de sueldo a los meseros

También endosó la medida el representante del Movimiento Solidario Sindical (MSS), José Rodríguez Vélez, que sin embargo propuso varias enmiendas.

Recalcó que muchos patronos continuamente ignoran con total conocimiento de causa pagar el diferencial cuando los empleados y empleadas no están generando propinas. “Solicitamos que para minimizar esa práctica se incluya en el proyecto una sección que obligue a los patronos publicar permanentemente en el área de trabajo un cartel sobre la ley”, señaló.

Afirmó Rodríguez Vélez que “la experiencia más compartida entre estos obreros y obreras, es que luego del cierre del restaurante los obligan a realizar labores de mantenimiento con el mismo salario que apenas alcanza los dos dólares por hora”.

Lea también: Gobernador favorece un alza en la paga por hora de los meseros

Insistió en que “el salario por hora deberá ser para los meseros el mismo que fue legislado y aprobado en la Ley 47-2021”. .

Reclamó el portavoz de la mencionada organización que, además del alza salarial, se legisle para ordenar que se creen turnos fijos y que cualquier cambio en horario se anuncie con al menos dos semanas de anticipación; así como crear un contrato de horas mínimas a la semana para estos empleados y empleadas.

Al concluir la audiencia el presidente de la Comisión, Domingo Torres García, se comprometió con trabajar “para darle un salario justo a las personas que están sujetas a propinas”.

Para el martes está citado la Asociación de Restaurantes (ASORE), que ha objetado la medida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos