Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rodríguez Veve asegura que el PS 437 tiene un fin rehabilitador y no punitivo

Por Jane Cooper Oct 15, 2021
0
Escuchar
Guardar

Ante posible confusión, la autora de la medida aclaró que la misma busca reducir el tiempo si la persona demuestra su rehabilitación.

Las senadoras Joanne Rodríguez Veve y Gretchen Hau radicaron un proyecto legislativo para que se flexibilicen los criterios en la cual la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP) pueda evaluar reducir el tiempo de la persona privada de libertad.

Ante la confusión generada sobre el proyecto, la senadora Rodríguez Veve aseguró en entrevista con NotiCel que la medida persigue una mirada rehabilitadora, más allá que punitiva.

“Esto es un proyecto que no reduce penas, lo que sí hace es reducir el tiempo para que una persona privada de libertad pueda ser considerada por la JLBP para que se comience a evaluar su caso de manera tal que si la junta considera que en efecto la persona se rehabilitó, la persona pueda insertarse a la libre comunidad como una persona productiva”, explicó la senadora.

En cuanto a reclamos que han surgido de que el proyecto protege más a los criminales que a las víctimas, la portavoz de Proyecto Dignidad reiteró que los derechos de las víctimas permanecerán intactos.

“Este proyecto salvaguarda todos los derechos de las víctimas. De ninguna manera trastoca derecho alguno. Van a permanecer con los mismos derechos. Las víctimas tienen derecho a ser escuchadas, a participar del proceso, a tener acceso a los expedientes”, sostuvo Rodríguez Veve.

Incluso, la senadora recalcó que la propia JLBP y el Departamento de Corrección avalaron la medida durante las vistas públicas.

“Con este proyecto lo que se busca es hacer valer el mandato constitucional que dispone y establece que el gobierno tiene la obligación de viabilizar la rehabilitación de las personas privadas de libertad”, manifestó la autora de la medida a este diario digital.

“Este proyecto nos confronta con la realidad de que en muchas ocasiones, en Puerto Rico, realmente no estamos siguiendo este mandato”, abundó.

“Con este proyecto nos confrontamos en tener que cuestionarnos como sociedad hacia dónde tenemos que dirigir nuestro sistema correccional, si en un sistema punitivo, solo enfocado en penas, o uno rehabilitador”, reflexionó la legisladora.

La votación se llevó a cabo el pasado 4 de octubre y resultó en 24 a favor y tres abstenidos, incluyendo votos a favor de las seis delegaciones representadas en la Cámara Alta.

El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia, ya expresó que posiblemente avale la medida, pero adelantó que debe orientarse con sus abogados.

Se solicitó expresiones al presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez sobre la posibilidad de que el proyecto sea aprobado en la Cámara Baja, pero al momento de cierre no hubo respuesta.

Lea también:

Pierluisi ve bien el proyecto de flexibilizar criterios para libertad de confinados

Fiscal Parra: “En PR los asesinos tienen más derechos que las víctimas”

Senado aprobó hacer más flexible que asesinos y corruptos salgan en libertad bajo palabra

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos