Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

LUMA se queja con jueza de quiebras que investigación cameral le impide hacer su trabajo

0
Escuchar
Guardar

El operador privado de la red eléctrica recurrió al Tribunal de Quiebras para detener una sentencia que le ordenaba contestar requerimientos de información de la Cámara de Representantes.

En lo que constituye una controversia que no se había visto antes en el caso de quiebras del Gobierno de Puerto Rico, un contratista recurrió a la jueza Laura Taylor Swain para evadir cumplimiento con una sentencia del Tribunal de Primera Instancia que le ordena contestar requerimientos de información emitidos bajo el poder constitucional de la Asamblea Legislativa para realizar investigaciones de cualquier asunto que encuentren meritorio.

La controversia quedó trabada cuando el viernes en la tarde LUMA Energy LLC removió al Tribunal de Quiebras el caso local bajo el que el representante Luis Raúl Torres Cruz había conseguido el viernes en la mañana que un juez emitiera una orden so pena de desacato para que el contratista de la red eléctrica de la isla conteste una serie de requerimientos de información pendientes desde marzo pasado.

El Tribunal de Quiebras había tenido oportunidad de considerar el poder de la Asamblea Legislativa bajo la Ley PROMESA de defender su rol en la aprobación del presupuesto y su poder constitucional para legislar, pero hasta ahora no había tenido oportunidad de considerar el poder legislativo constitucional para realizar investigaciones.

Esto porque el caso que presentó Torres Cruz no es un caso de acceso a la información sino un caso sobre el poder de los cuerpos legislativos para obligar a personas y entidades bajo su jurisdicción investiga a comparecer y contestar preguntas. Por eso el juez Anthony Cuevas Ramos resolvió la solicitud del representante en menos de 24 horas y sin escuchar la posición de LUMA, porque la ley no le da discreción a un juez para negarse a emitir una orden de requerimiento emitida bajo una investigación legislativa debidamente autorizada, como lo está la de la Cámara sobre LUMA, y porque ni se le requiere ni puede tomar en consideración en esta etapa lo que tenga que decir la persona contra quien se emite la orden. Si el tribunal hurgara sobre eso, podría ser una violación del principio de separación de poderes no solo bajo la Constitución de Puerto Rico sino bajo la Constitución de los Estados Unidos, según la jurisprudencia tanto de los tribunales supremos tanto de Puerto Rico como el federal.

La jueza Swain ya tuvo ante sí un caso de acceso a la información que el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) presentó contra la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), pero declinó decidirlo y lo refirió al juez de distrito Jay García Gregory por entender que no tenía que ver con el caso de quiebras realmente. García Gregory falló a favor del CPI y el caso está ahora ante el Primer Circuito de Apelaciones. El acceso a la información y el poder investigativo legislativo son ambos de origen constitucional, pero son cosas distintas.

Una alternativa legal con la petición que hizo LUMA es que la jueza haga lo mismo, que la refiere al Tribunal de Distrito porque entiende que no tiene que ver con el caso de quiebras o que rechace el traslado del caso y lo deje en el Tribunal de Primera Instancia. Pero, mientras esté pendiente de decidir, la sentencia de Cuevas Ramos se queda suspendida sin que tenga que ser cumplida ni pueda ser ejecutada.

Para sustentar su solicitud, la abogada de LUMA, Mariana Muñiz Lara del bufete DLA Piper LLC, argumentó que la demanda de Torres Cruz “es un esfuerzo transparente (de su parte) para prevenir la transformación del sistema de transmisión y distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)”. Añadió que el representante ha “hostigado” a LUMA para “distraerla” de su encomienda bajo el contrato firmado el año pasado con el que cobraron hasta mayo para prepararse para tomar control de la red eléctrica y luego tomaron control de la misma a partir del 1 de junio.

La empresa dijo a la jueza que la Comisión de Desarrollo Económico que preside Torres Cruz ha hecho 86 requerimientos que la empresa ha contestado con 1,100 páginas de documentos, que los requerimientos han sido abusivos porque en ocasiones solo proveen 48 horas o no más de cinco días para cumplirlos, que se ha requerido irrazonablemente que su presidente, Wayne Stensby, comparezca ante la comisión (lo que ha hecho dos veces), y que han pedido “información privada o irrelevante”. Los requerimientos “están diseñados para intentar dar al traste” con los trabajos de LUMA bajo el contrato, subrayó.

“Esta demanda amenaza a la AEE y la transformación del sistema de transmisión y distribución. Las distracciones asociadas con responder a requerimientos repetidos, irrazonables y onerosos de la Comisión podrían materialmente afectar la capacidad de LUMA para desempeñarse bajo el contrato y causar problemas adicionales para la AEE y sus acreedores. La operación de la AEE por parte de LUMA sin trabas es crítica para la transformación del sistema de transmisión y distribución”, planteó.

Vea:

LUMA no sabe cuántos empleados tiene en centros de llamadas y no dará información por «seguridad»

LUMA se ausenta de vista cameral tras gastar casi $1 millón diarios en mayo

Fuerte interrogatorio a principal ejecutivo de LUMA Energy

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos