Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

La Reserva Federal emite comentario positivo sobre la economía de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Está en su publicación regular sobre la situación económicas de sus distritos.

El Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, a través de su Banco de la Reserva de Nueva York, a cuyo distrito “pertenece” Puerto Rico, emitió un comentario positivo sobre la economía de la Isla, en la más reciente edición de su “Beige Book”, en el que resume las condiciones económicas actuales de sus diferentes distritos.

Indica el escrito que Puerto Rico había sufrido una grave y prolongada recesión económica entre 2006 y 2017, con el Producto Interno Bruto (PIB), la población y el empleo en una tendencia a la baja. “Esa recesión”, agregan, “fue marcada por el huracán María en 2017, seguido por el apagón más extenso en la historia de los Estados Unidos, que causó una nueva pero de corta duración, caída en la economía”.

Desde entonces, sostienen, “la economía ha estado creciendo interrumpida solo brevemente por una fuerte caída al principio de la pandemia. Sin embargo, la economía se recuperó con fuerza y, a mediados de 2022, el empleo en el sector privado estaba en su nivel más alto en quince años”.

Destaca el escrito de la agencia federal que “el clúster de manufacturas médicas sigue siendo una parte clave de la economía de la isla, aunque el empleo en esta industria está muy por debajo de sus niveles máximos de 2005”

Resaltan, por otra parte que “el sector turístico de Puerto Rico sigue siendo relativamente pequeño, pero ha sido uno de los mayores creadores de empleo del Estado Libre Asociado en los últimos años”. Además, indican, “ha surgido una incipiente industria aeroespacial alrededor de Aguadilla y Arecibo”.

Reconocen que los salarios en Puerto Rico tienden a ser aproximadamente la mitad del nivel del continente, y la desigualdad de ingresos es considerablemente mayor, pero afirman que, sin embargo, el nivel educativo es sólo modestamente inferior al del continente.

Apuntan finalmente que “la isla ha hecho grandes progresos en la resolución y recuperación de su extensa crisis fiscal”.

La descripción general que se incluye de Puerto Rico es que tiene una población de casi 3.3 millones de habitantes y que el área de San Juan-Caguas es la más grande de las siete áreas metropolitanas de la isla, representando aproximadamente el 75 por ciento de la economía del país.

El Libro Beige es una publicación del Sistema de la Reserva Federal sobre las condiciones económicas actuales en los 12 distritos de la Reserva Federal. Caracteriza las condiciones y perspectivas económicas regionales sobre la base de una variedad de información, en su mayoría cualitativa, recopilada directamente de las Fuentes. Los informes se publican ocho veces al año, indican. El más reciente fue publicado este miércoles.

Historia relacionada: Reserva Federal de EU mantiene los tipos de interés sin cambios por quinta vez consecutiva

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos