Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

La duración de la espuma indica de qué tipo de cerveza se trata

La fermentación se ha revelado como un elemento esencial en la duración de esa capa blanca.

Por EFE Aug 26, 2025
0
Escuchar
Guardar

La espuma es para muchos consumidores un elemento esencial de la cerveza, pero no dura en todas lo mismo. La fermentación se ha revelado como un elemento esencial en la duración de esa capa blanca, cuantas más veces haya sido sometida la cerveza a ese proceso, más tiempo permanece.

La cerveza lager, con una sola fermentación, tiene la espuma más efímera, a diferencia, por ejemplo, de la trapense de tres fermentaciones, además en su estabilización hay una proteína que es decisiva.

Siete años dedicaron investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich a comprender los mecanismos que intervienen en la formación de la espuma perfecta para la cerveza y publicaron sus resultados en Physics of Fluids.

El inicio, según señala la institución educativa, fue una pregunta a un cervecero belga: “¿Cómo controla la fermentación?”. “Observando la espuma”, fue la respuesta.

La espuma de la cerveza, como cualquier otra, está formada por pequeñas burbujas de aire, separadas por finas películas de líquido que deben permanecer estables o las burbujas estallan.

Lo que mantiene unidas esas finas películas pueden ser conglomerados de proteínas, la viscosidad de la superficie o la presencia de tensioactivos, que son moléculas que pueden reducir la tensión superficial y se encuentran en jabones y detergentes.

El equipo, encabezado por el especialista belga en materiales blandos Jan Vermant, usó técnicas científicas de imagen y reometría, para determinar cómo estas finas películas podían mantenerse unidas para formar una espuma estable.

Hasta ahora, se asumía que la estabilidad de la espuma de la cerveza dependía principalmente de las capas ricas en proteínas de la superficie de las burbujas.

Sin embargo, los nuevos experimentos demuestran que el mecanismo decisivo es más complejo y depende en gran medida del tipo de cerveza.

En las tipo lager, de fermentación única, la viscosidad superficial es el factor decisivo, que se ve influido por las proteínas presentes en la cerveza: cuantas más proteínas contenga, más viscosa será la película que rodea las burbujas y más estable la espuma.

La situación es diferente en las cervezas trapenses de fermentación múltiple, en las que la viscosidad superficial es mínima; aquí la estabilidad se consigue mediante las llamadas tensiones de Marangoni, fuerzas que surgen de las diferencias en la tensión superficial.

Los investigadores destacan que hay un proteína, la LTP1 (proteína de transferencia de lípidos 1), que es fundamental en la estabilización de la espuma.

En las cervezas de fermentación única, las LPT1 están presentes en su forma original y actúan como pequeñas partículas esféricas que se disponen densamente en la superficie de las burbujas.

Esto corresponde a una suspensión bidimensional, es decir, una mezcla de un líquido y sólidos finamente distribuidos, que a su vez estabiliza las burbujas.

Durante la segunda fermentación, las proteínas se desnaturalizan ligeramente por las células de levadura, para formar una estructura en forma de red, que hace las burbujas aún más estables.

Con la tercera fermentación, las LPT1 ya alteradas se desnaturalizan hasta que se forman fragmentos con un extremo hidrófugo y otro hidrófilo, que estabilizan las burbujas al máximo.

“Estos fragmentos proteicos funcionan como tensioactivos, que estabilizan las espumas en muchas aplicaciones cotidianas, como los detergentes”, explicó Vermant.

Estos conocimientos ofrecen una plataforma para estudiar la estabilidad de las espumas en general, con aplicaciones en ámbitos como la separación de aceites o los productos químicos para la extinción de incendios.

El caso de la separación de los aceites remite a los vehículos eléctricos, en los que los lubricantes pueden formar espuma, lo que supone un problema peligroso y el equipo investiga ahora cómo se pueden destruir estas espumas de forma selectiva.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Others Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Others Jan 16, 2011

Cine 3D en casa

0
Others Feb 5, 2018

Gallery: Super Bowl LII

0

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos