Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Save a Sato hace un llamado a la esterilización animal y solicita voluntarios en su albergue

0
Escuchar
Guardar

Tienen más de 500 animales que fueron recogidos de la calle y no dan abasto.

La organización Save a Sato, cuyo local está ubicado San Juan, clama para que las familias puertorriqueñas creen conciencia del abandono a los animales domésticos y solicita ayuda voluntaria para manejar los más de 500 animales que están refugiados en su localidad.

Según las nuevas estadísticas recogidas por el Negociado de la Policía, el maltrato animal en el 2024 ha aumentado en 57 denuncias más que en el 2023, con un total de 298 casos el pasado año. Hasta la fecha, los casos de maltrato animal ascienden a 355 casos.

“La esterilización es lo que controla el maltrato y el abandono porque la gente maltrata a los que no quieren. La gente lo que acostumbra es, la perra parió, regalan todos los perritos, se quedan con un machito y botan a la mamá y en la calle sigue pariendo… no hay ninguna responsabilidad”, expresó a NotiCel Raquel Malaret quien es parte del equipo de trabajo de Save a Sato.

Historia relacionada: $750 de fianza a mujer por supuesto abandono de animal y maltrato negligente

“El ciclo se sigue repitiendo… tenemos más de 400 perros y gatos tenemos más de 500. Así que son sobre 1,000 animales. Tenemos cerdos y caballos que también fueron abandonados allí. Nosotros tratamos… Tenemos una sobrepoblación bien, bien grande”, añadió.

Malaret añadió además, que todos los empleados están más que comprometidos con los animales del albergue y en ocasiones, salen tarde en la noche tratando de manejar la crisis.

“Los empleados salimos a las tantas de la noche. Tenemos empleados en turnos por la mañana y en turnos por la tarde y salimos ya a las tantas. Con toda la ayuda que hay hoy en día para esterilizar. Turismo está haciendo ferias de esterilización. Hay esterilizaciones a bajo costo, pero aparentemente el mensaje no está llegando. No está llegando”, indicó.

Save a Sato está necesitando comida para sus animales y voluntarios para la limpieza diaria de las jaulas en el albergue.

“El mensaje no está llegando. Hay que concienciar más sobre eso, más sobre la esterilización. La necesidad inmediata de nosotros es comida, comida para mantener ese montón de animales y voluntarios para limpieza. Si llegan suficientes voluntarios, que nunca van a ser suficientes, el resto puede bañar perros, puede pasearlos, puede darles amor”, indicó.

Historia relacionada: 16 años de regalar amor y esperanza a mascotas abandonadas

Save a Sato también tiene espacio para la adopción, por lo que si usted interesa adoptar, puede solicitar el proceso por vía correo electrónico a: info@saveasato.org.

«Lo importante es que se den cuenta que los animales son seres sintientes (sic). No es un bulto que tú tienes en la casa para ocupar espacio, ni de guardián. Son seres sintientes que sufren el abandono igual que cualquier muchacho”, aconsejó Malaret.

Mientras, la presidenta del albergue, Gloria Marti, añadió que “no necesitamos que nazca un gato ni un perro más porque no hay casa para tanto animal. La esterilización acaba con los animales realengos, los animales muertos, los albergues, el maltratos. La crueldad termina con una sola cosa, esterilizar. La gente tiene que esterilizar para acabar esto”, concluyó.

Historias relacionadas:

Diligencian orden de arresto por maltrato animal en Toa Baja

Las mascotas también ponchan

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos