Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

FEMA dice que el ICP ha tenido $1.8 millones disponibles desde noviembre del 2020 para reparar fort

0
Escuchar
Guardar

El techo de la estructura colapsó.

La Agencia Federal de Administración de Desastres (FEMA) aseguró que el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) cuenta con $1.8 millones desde noviembre del 2020 para la reparación del fortín Conde de Mirasol, en Vieques.

La expresión de la dependencia federal surge luego de que el jueves el ICP emplazara públicamente a FEMA para que hiciera los trámites necesarios para la reparación del techo de la estructura, que ha colapsado. El ICP también indicó que los procesos en COR3 y de FEMA sufrían de dilación excesiva.

Historia relacionada: El ICP le pide urgencia a FEMA para aprobar fondos de reparación del techo del fortín Conde Mirasol

“La dilación, que consideramos excesiva, en los procesos por parte de COR3 y FEMA en la revisión y aprobación de las recomendaciones incluidas por Porticus PSC, la compañía encargada de peritaje y consultoría, ha provocado que no se puedan completar las obras necesarias para evitar lo sucedido. Porticus, PSC concluyó que para devolver el Fortín a su condición previa al huracán María, se requería reparar las vigas del techo y mejorar su capacidad de resistencia ante eventos atmosféricos. La demora del trámite administrativo original por parte de COR3 y FEMA, a la cual se le ha dado seguimiento recurrente, resultó en que tras el pasó de la tormenta Ernesto, finalmente cediera el techo”, lee la expresión del ICP, autorizada su subdirector, Freddy Vélez García.

El fortín fue construido entre 1845 y 1855 y está ubicado en el área de Isabel II en la isla municipio. La estructura alberga las oficinas operacionales del ICP, al igual que el Museo de Vieques y los Archivos Históricos de Vieques, una colección de documentos relacionados con su historia. El Fortín fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1977 y es la última construcción militar bajo la Corona Española en Las Américas, por lo que tiene un inmenso valor histórico, cultural y patrimonial.

Historia relacionada: FEMA asigna fondos para reconstruir varios lugares históricos

En declaraciones escritas, FEMA indicó que desde noviembre de 2020 el ICP ya tenido el dinero disponible para realizar las reparaciones y también pudo tomar medidas temporeras de protección de la estructura, como dueño de esta.

“El ICP es el responsable de la planificación y ejecución de los trabajos con el apoyo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia del Gobierno de Puerto Rico (COR3) y la asistencia técnica de FEMA como agencia que provee los fondos”, lee el escrito de FEMA, que asegura que ha tenido disponible para el ICP expertos de los programas de Asistencia Pública y de Planificación Ambiental y Preservación Histórica.

Según FEMA, en abril de 2024, el ICP solicitó a COR3 una solicitud para enmendar el ámbito de trabajo y método de reparación del fortín y modificar la propuesta de mitigación de riesgo para el proyecto. En agosto, el ICP sometió un ámbito de trabajo revisado para el proyecto del fortín. Y posteriormente, el 29 de agosto de 2024 el ICP presentó su preocupación sobre la condición en la que se encontraba la instalación.

“A raíz de la tormenta tropical Ernesto, FEMA orientó al ICP sobre las flexibilidades del programa 428 de la Ley Stafford y la oportunidad para perseguir proyectos mejorados. FEMA nunca impidió al ICP realizar trabajos para preservar las instalaciones y evitar lo acontecido durante ese evento climatológico”, indicó FEMA.

El 11 de septiembre, COR3 remitió a FEMA una carta con las enmiendas solicitadas por el ICP. Al presente, el proyecto se encuentra enmendado y en la fase de revisión de daños por FEMA.

El ICP ha señalado que encomendó a la compañía Porticus, PSC que revisara y validara el Informe de Descripción de Daños y Dimensiones (DDD, por sus siglas en inglés), se realizaron pruebas para determinar la presencia de plomo y/o asbesto, se desarrollaron métodos de reparación y estimados de costos en RS Means y se presentó un diseño con especificaciones técnicas. A raíz de las inspecciones realizadas como parte de la evaluación del proyecto, Porticus identificó varios elementos de mitigación de riesgos para proteger mejor el Fortín en caso de que otro evento atmosférico impactara la isla.

Desde el 3 de enero, indicó el ICP, otro consultor identificado como Nove Group, notificó a FEMA y a COR3 mediante correo electrónico la petición de enmienda y solicitud de fondos adicionales para medidas de mitigación, así como enmiendas al método de reparación de los daños acordados para el proyecto. El 10 de enero se recibió una recomendación de parte de COR3 para que se eliminara la mención del término “mitigation” en los documentos de apoyo para evitar una potencial confusión al evaluar los mismos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos