Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Informe trimestral del COR3 refleja aumento de 1,210 obras adicionales en proceso

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo de COR3, Manuel Laboy, asegura que tienen el paso «adecuado» para completar los 10,000 grupos de proyectos de reconstrucción.

El más reciente informe trimestral de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) reflejó un aumento de 1,210 proyectos adicionales en proceso y un desembolso adicional de $2,065.9 millones destinados a las obras permanentes tras el paso huracán María y terremotos para los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado, al comparar con el informe de los meses de julio, agosto y septiembre del 2023.

Según el COR3, hay 10,000 grupos de proyectos, 24,000 facilidades para reconstruir y sobre 400 entidades sin fines de lucro que están bajo reconstrucción en Puerto Rico.

Para septiembre del año pasado, según el informe, los proyectos en la etapa de diseño totalizaban 1,368 e incrementó en diciembre a 1,963. Mientras, los proyectos en el área de progreso de diseño fueron de 2,194 a 2,468.

Los proyectos en adquisición de permisos de construcción en septiembre eran 1,611 y en diciembre aumentaron a 1,899. Mientras, 2,929 era el número de proyectos en septiembre en construcción y en diciembre se elevó a 3,005.

En síntesis, para septiembre 2023 se completaron 2,335 proyectos ($475.3 millones) y diciembre culminó con 2,877 ($518.9 millones).

Historia relacionada: Director de COR3 habla sobre proyectos de reconstrucción por terremotos

Dentro de este informe, ya se añaden proyectos de mayor escala de complejidad que requieren mayor desembolso de fondos. Por ejemplo, proyectos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), proyectos de hospitales y el Centro de Salud de Vieques.

“No nos sorprende que el aumento no sea tan dramático porque el que ya está en construcción es que ya pasó por los demás pasos previos. Así que, vamos a ver un número que ronda entre 3,200 proyectos en construcción, pero lo que sí va a ir aumentando es el dinero, porque hemos dicho anteriormente que hay una transición de pequeños proyectos, proyectos medianos a proyectos grandes. Por lo tanto, entra más al mercado proyectos de mayor cuantía y ya lo estamos viendo”, explicó Manuel Laboy, director ejecutivo de COR3.

“Ya tenenos un aumento de ritmo de completar proyectos y va a la par con el tema de transición de proyectos pequeños a medianos y luego a grandes. Este es el paso adecuado para poder tener una reconstrucción exitosa en los próximos ocho a 10 años. Hace dos años, ese paso adecuado no existía”, continuó.

A pesar de que Laboy expresa tener un paso “adecuado” en los proyectos específicos por los desastres de María y terremotos, el pasado lunes la Oficina de Rendición de Cuentas (GAO) reflejó que un 72% de los fondos de FEMA siguen sin autorización para su uso, no han llegado a la etapa de desembolso o no se han completado.

Hay cuatro áreas de reconstrucción con estos fondos, infraestructura de agua, red eléctrica, educación y vivienda. La Administración de Vivienda Pública (AVP) ha usado el 91% de los $475.3 millones asignados; la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ha usado 33.4%; la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ha usado 25.1%; y el Departamento de Educación (DE) ha usado solo 18.3% del dinero asignado.

Historia relacionada: Director de COR3 habla sobre proyectos de reconstrucción por terremotos

Los planes de trabajo de estas agencias proyectan que tardarán hasta 2030, y más, para usar sus asignaciones.

Desembolso de fondos 2022 vs. 2023

El informe trimestral, también compara el ritmo de proyectos entre el 2022 y el 2023.

De diciembre 2022 a diciembre 2023, en el sector de municipios en el área de proyectos completados terminó en 74%, en agencias 80% y en las organizaciones sin fines de lucro culminó con 105%.

Para diciembre 2020, la cantidad de proyectos en ejecución era menos de 500 y la cantidad de proyectos completados eran 81.

Categorías por facilidades completadas

De los proyectos en ejecución y completados también para los mismos años (2022 vs. 2023), se destacaron en el informe en las categorías de: carreteras y puentes, facilidades de control de agua, edificios públicos (incluye los hospitales y escuelas), utilidades ( incluye Autoridad Energía Eléctrica, y Autoridad de Acueductos y Alcantarillados) y facilidades recreativas y deportivas.

En puentes y carreteras se indicó que se ha completado un 49%, en facilidades 300%, edificios públicos 94%, utilidades 130% y parques recreacionales un 88%.

Lea también: Con 2,000 obras anuales se completaría la reconstrucción en diez años, dice Laboy

Ante esto, Laboy recalcó que el nivel de uso de fondos que refleja el informe se debe comparar ,no con los poco más de seis años que han pasado desde los huracanes, sino con los menos de cuatro años que han pasado desde que FEMA realmente hizo disponibles los fondos de reconstrucción.

«No podemos perder de perspectiva que la reconstrucción de Puerto Rico con fondos de FEMA arrancó a partir del año 2021. De 500 obras en ejecución en diciembre 2020, hoy tenemos sobre 8,000 obras en desarrollo, incluyendo cerca de 3,000 obras en construcción, por ejemplo: reparaciones de plantas de generación y subestaciones, reemplazo de postes y luminarias, plantas de agua y tratamiento sanitaria, dragado de la Represa Carraízo, nuevo centro de salud en el municipio de Vieques, carretas y puentes; hospitales y escuelas, e instalaciones deportivas, así como recreativas, entre otras. De 81 obras completadas en diciembre 2020, hoy tenemos sobre 2,400 obras”, puntualizó el ingeniero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos