Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Voto por internet nos convertirá en ‘conejillo de Indias’, advierte ACLU

0
Escuchar
Guardar

La Unión Americana de Libertades Civiles de Puerto Rico (ACLU) y su matriz en Estados Unidos advirtieron a la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, que aprobar la Reforma Electoral con la implantación del voto por internet nos convertirá en ‘conejillo de Indias’ porque ‘ninguna jurisdicción principal de los Estados Unidos ni se acerca a confiar su infraestructura electoral en un sistema tan vulnerable como lo es uno en línea o por Internet’.

La carta surge por el mandato que contiene el P del S 1314 para que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) implemente el voto por internet como programa piloto desde estas elecciones generales de 2020. Además, le obliga a extender y reglamentar dicho programa a la isla entera para el año 2022. Y, para las elecciones generales de 2028, la Comisión debe tener finalizado el sistema de voto por internet como el único metodo electoral en Puerto Rico.

‘Existe un consenso fuerte, firme y unánime entre científicos en computación que el voto por Internet no se puede llevar a cabo de manera segura y no debe utilizarse para elecciones generales, ya que el riesgo de manipulación indetectable es demasiado real y certero. Manipular las elecciones sin detección es sumamente sencillo para los ‘hackers’ sofisticados de esta epoca. Desgraciadamente, este conocimiento no ha detenido a gobernantes bienintencionados, pero mal informados de promover el voto por Internet. Pero, su promoción gubernamental no lo hace ni seguro, ni juicioso’, dijo Susan Greenhalgh, Vicepresidente de Política Pública y Programas de la Coalición Nacional en Defensa Electoral, según citada en un comunicado de la ACLU.

La carta explica que el voto por internet afecta el derecho de los electores porque ‘el derecho constitucional al voto no se satisface solamente con el acto de presentar la papeleta. El derecho del elector a escoger incluye el derecho a que su papeleta se cuente y tome en consideración. El P del S 1314 y el voto por internet comprometerá ese derecho al negarle al elector la garantía de efectuar un voto que contará hacia el resultado de la elección para la cual voto. Esto, porque no existe manera de garantizar que un voto efectuado en línea se contará sin interferencia externa’.

La carta cita al comite del Senado que investigó el año pasado la interferencia de Rusia en las elecciones de los Estados Unidos al concluir que ‘ningún sistema de voto en línea o voto por internet se ha establecido todavía como uno seguro’.

Pero, específicamente en las circunstancias del Puerto Rico actual subraya que ‘sería temerario confiar el sistema electoral de la Isla al funcionamiento del sistema electrico’.

La ley propuesta es ‘contracorriente y desacertada’ porque expone el sistema electoral de Puerto Rico a ‘amenazas ciberneticas y a la piratería (hacking)’, añade.

Al recordar que el voto por internet está ‘contra el consenso político y electoral’ y a que la Gobernadora ha dicho que no aprobará una Reforma Electoral que no sea producto del consenso, la ACLU concluye que ‘vetar el P del S 1314 es la única opción responsable’.

La misiva está firmada por la licenciada Mayte Bayolo-Alonso, de ACLU Puerto Rico, y el licenciado Adriel I. Cepeda Derieux, del Voting Rights Project de la ACLU en Estados Unidos.

Para ver la carta, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos