Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

En medio de irregularidades, voto por correo vuelve al tribunal tras la CEE respaldar al PNP

0
Escuchar
Guardar

La presidente alterna de la CEE accedió a petición del PNP, apoyada por el PPD, para un trámite nuevo con papeletas devueltas por el correo, entidad que ya tiene investigaciones, según un comisionado.

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) recurrió al tribunal ayer para revisar una determinación de la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jéssika Padilla Rivera, en la que accedió a una petición del Partido Nuevo Progresista (PNP) para un manejo nuevo de los sobres con papeletas que el correo devuelva porque las pudo entregar al elector.

Según la certificación sobre la determinación tomada el sábado pasado, el PNP pidió el trámite nuevo que no está contemplado en reglamento, mientras que el MVC, Proyecto Dignidad (PD) y el Partido Independentista Puetorriqueño (PIP) se opusieron y el Partido Popular Democrático (PPD) lo apoyaba con condiciones.

Lo que dice el reglamento es que los sobres que el correo no puede entregar vuelven a la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (JAVAA) y que allí se custodian, se clasifican y se les aplican distintos trámites, dependiendo de la razón por la que no pudieron ser entregados. Una de las posibilidades es hacer un segundo envío por correo, pero eso solo se puede hacer hasta el 18 de octubre. Luego de esa fecha, el elector tendría que retirar su solicitud de voto por correo y acudir el día de la elección a votar en el colegio añadido a mano.

Al momento de la discusión el sábado, habían casi 3,000 sobres devueltos por el Servicio Postal. La moción que Rivera Padilla le aprobó al PNP fue que, en vez de que esos sobres se manejaran en JAVAA (que trabaja desde la CEE en San Juan), ahora se van a enviar a las 60 Juntas de Inscripción Permanentes (JIP) alrededor de la isla para que los electores los recojan allí.

El argumento del MVC al tribunal incluye que eso no está en reglamento, que JAVAA tiene representación de todos los partidos pero ese no es el caso en las JIP, y que el derecho del elector no se afecta porque hay oportunidad para que los que no recibieron el sobre puedan votar después de que se haga un cernimiento en JAVAA. Padilla Rivera precisó que el elector tendría que presentar identificación válida para que se le entregue el sobre o que podría autorizar por escrito y con su firma a que un representante las recoja. El representante tiene que presentar identificación original del elector, no copia, así como identificación propia y solo puede recoger la de una persona. Esto último responde al deseo que ha tenido el PNP durante todo este periodo de que se permita a una sola persona manejar las solicitudes o sobres de varios electores a la vez, en bonche.

La decisión de la presidenta alterna el sábado choca con otra decisión que se había tomado el miércoles pasado y en la que, de forma unánime, los comisionados habían dispuesto que el elector buscaría su sobre en JAVAA y que la CEE haría publicaciones en redes sociales para comunicar los nombres de electores cuyos sobres hayan sido devueltos.

En referencia a la determinación del sábado, la demanda plantea que “no sólo atenta contra la representación de los cinco partidos políticos, a quienes no se les salvaguarda la misma representación en las JIP/JIT, tal como se contempla en la JAVAA. Sino que, además, invisibiliza todas las denuncias que se han presentado ante su consideración sobre los manejos irregulares identificados en más de una JIP/JIT en el proceso de recibo de las Solicitudes del Voto Adelantado”.

La semana pasada se multiplicaron denuncias sobre el voto tramitado por correo. Incluyendo que empleados municipales de Cataño interceptan a los electores que buscan sus papeletas en el correo para llevarlos al comité municipal del PNP y ‘asistirles’ en el voto. Además, que en Jayuya un exdirector de Recursos Humanos de la CEE identificado con el PNP tramitó voto de dos electoras cuyos familiares se querellaron porque, en el caso de una de ellas, está encamada, tiene Alzheimer y no habría autorizado el trámite.

Las discusiones de los comisionados el sábado reflejan las preocupaciones y el del PIP, Roberto Aponte, planteó que ya el servicio postal tiene investigaciones al respecto. “No terceros. Están haciendo la trampa. Ya hay investigaciones a nivel del USPS (correo)”, dijo al reiterarse que el sobre solo debe buscarlo directamente el elector en JAVAA.

“El PNP pretende que cualquiera pueda ir a recoger voto. El Código Electoral y el reglamento son claros: es al elector. Las desviaciones del Código Electoral es lo que nos ha llevado a donde nos encontramos, en particular, al haber permitido la radicación agrupada de las solicitudes. Nadie defiende al elector. Habremos de denunciar todo esto. La CEE tiene la reputación que tiene, precisamente, por determinaciones como esta. Resulta indignante”, planteó la comisionada del MVC, Lillian Aponte.

“Nos encontramos ante la misma situación que en el 2020, y el mismo PNP”, añadió.

El juez Raúl Candelario López otorgó hasta el martes para que los demandados indiquen por qué no debe dar paso a la solicitud de MVC de revocar la determinación de Padilla Rivera.

Vea:

Prisa y alarma con el voto adelantado

PNP retira demanda en la que pedían voto ausente sin verificación y tramitado en bonche

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos