Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

¿Quién es “Paul”? el funcionario al que vociferan en colectivo durante el escrutinio general

0
Escuchar
Guardar

Como si se tratara de un chiste interno, y sin importar los partidos, los voluntarios se han acostumbrado a llamar el nombre de un supervisor de piso del PIP cada cierto tiempo durante el estresante recuento y, en ocasiones, sin razón aparente. Entérate de quién se trata.

Durante el oneroso proceso del escrutinio general que mantiene apresurada a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), se ha suscitado un gesto colectivo bastante peculiar entre los funcionarios electorales, quienes comienzan a vociferar, cada cierto tiempo y con más intensidad, el nombre de “Paul”.

Como si se tratase de una inocente broma, el primero o la primera en gritarlo, ocasiona una cadena que, por solo unos segundos, acapara todo el piso principal del edificio de Operaciones Electorales, en Hato Rey, terminando en un eco de risas entre los voluntarios, quienes regresan a sus labores con un ánimo más ligero.

¿Quién es “Paul” y por qué es aclamado tan a menudo? Se trata de un supervisor de piso que, aunque trabaja para el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), se le ha visto sumamente activo por los pasados 11 días del recuento, ganándose el cariño de todos sus colegas funcionarios.

“Ese es mi nombre”, contestó Paul de Gracia Nazario, de 59 años y natural de Caguas, a NotiCel en una entrevista exclusiva. “En los escrutinios, siempre me ponían corriendo muchas áreas, y pues, cada vez que me necesitaban en una área, me llamaban duro y se creó la costumbre de gritar ‘Paul’. Ahora es como el cuento del lobo”, expresó el servidor.

“Ahora hay que estar pendiente si es cierto que me están llamando, o si es lo que le llamamos, el vacilón. Es un asunto serio, pero siempre hay momentos para cambiarlo (un poco)”, abundó.

Historia relacionada: ¿Debería extenderse el horario para los funcionarios del escrutinio general?

Hace 36 años, De Gracia Nazario comenzó a trabajar en la Junta de Inscripción Permanente (JIP) en Caguas para cubrir a una compañera del PIP que había sufrido un accidente. Aunque había sido contratado por un año solamente y estaba estudiando una carrera en Administración de Empresas, el funcionario cambió sus horarios de la universidad y se mantuvo allí. Lo demás, es claramente historia.

¿Qué fue lo que lo inspiró a dedicarse a la gestión electoral? Simplemente defender el voto y la democracia por encima de los colores y las ideologías político partidistas.

“Veo que, en lo serio, es defender el voto no solamente de los que votan por el PIP, en este caso la Alianza (de País), sino todos los votos. Yo llego a una mesa y el voto se adjudica como la persona lo emitió. Eso es todo lo que se debe hacer aquí”, puntualizó el funcionario.

Sin embargo, aunque ese ideal debería ser el mismo para sus colegas, De Gracia Nazario, quien inició su trayectoria como funcionario de colegio en 1984, reconoció que “siempre hay quien hala la sardina pa’ su grasa”.

“Yo creo que hay un consenso en el país, que es el Código Electoral, que lo ha cambiado prácticamente todo. Lo que era el balance político en las áreas como la presidencia y la secretaría (en la CEE), todo eso cambió. Por eso es que ve el asunto un poco accidentado y con poco tiempo, porque decisiones que se tomaban antes en balance, la toma solamente una persona ahora y es mucha carga”, reconoció el supervisor quien se limitó en entrar en detalles que ya el comisionado electoral del PIP, Roberto Iván Aponte Berríos, ha discutido con la prensa.

“Los tropiezos en este organismo han empezado a surgir de esa manera desde que se implantó el Código Electoral en las elecciones pasadas, en el 2020”, agregó.

Historia relacionada: Siguen sin dar abasto las mesas en JAVAA para contar el voto a domicilio

En lo que concierne al escrutinio, De Gracia Nazario resaltó que el compañerismo que se percibía en ciclos electorales pasados ya no es el mismo debido a la presión de los partidos. Además, recalcó que la experiencia debe ser muy importante para cada funcionario.

“Las personas cambian. No estoy diciendo que no lo hay ahora (el compañerismo), pero yo noto que la experiencia, en muchas áreas, es menos”, precisó el supervisor. “Nosotros, que somos los supervisores de piso, compartimos café, por ejemplo. Sí puedo diferir de algunas posiciones de otros partidos, pero los respeto. El compañerismo existe, no en el grado que había antes, pero lo hay”, admitió De Gracia Nazario.

Nunca olvida el 19 de septiembre de 1988, fecha en que comenzó a trabajar en la CEE, organismo que ha sido su espacio laboral desde entonces. Pese a ciertas desmotivaciones personales, que han sido impulsadas por los cambios que ha atestiguado desde primera fila, prefiere confiar que su entorno busca preservar la democracia como él desea hacerlo.

De este ser su último escrutinio general como funcionario, De Gracia Nazario reconoció no tener la menor idea de eso, pero sí está seguro de que disfruta lo que hace.

“Yo me siento bien, y mientras yo me sienta bien y el país me necesite, allí voy a estar. Si mi partido me necesita, allí voy a estar. Estoy haciendo lo que me gusta. Estoy defendiendo mi país. Llevo casi 40 años defendiendo lo que creo, y no me voy a quitar”, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos