Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Elecciones 2024

CEE enfrenta problemas con máquinas de escrutinio

0
Escuchar
Guardar

A menos de 48 horas de las elecciones generales, la presidenta alterna de la CEE hizo un llamado a los electores a no hacer una «X» en la papeleta como indican la mayoría de las campañas políticas.

La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones, Jessika Padilla reveló que el sábado encontraron un problema con la lectura de las marcas en algunas papeletas.

Según las instrucciones originales provistas por la CEE, las marcas en la papeleta deben ser realizadas en forma de equis (x) con un marcador del tipo de la marca ‘sharpie’ sobre el cuadrante. Pero al parecer esa marca no está siendo reconocida por las máquinas de escrutinio, abriendo paso a que se deba rellenar el cuadrante en su totalidad.

«La papeleta se estaba devolviendo por marca indeterminada habiendo una marca válida. Es importante porque identificamos la importancia de rellenar el cuadrante en su totalidad», expresó Padilla durante su visita al centro correccional 1072 en Bayamón.

Historia relacionada: CEE habilita servicio para asistir a los electores identificar su designado centro de votación

Por su parte, Padilla explicó que «la máquina interactuá con el elector» dejándole saber si, por ejemplo, ha cometido algún error en su marca o si ha votado de menos en alguna de las papeletas.

«Esa interacción con el elector definitivamente toma su tiempo. No necesariamente es porque la maquina este mas lenta, sino porque hay mayor interacción», añadió.

Padilla exhortó a la ciudadanía a llenar el recuadro de manera completa para así evitar que la máquina no valide su marca.

«Importante, ennegrecer ese cuadrante. La costumbre nuestra como votantes es marcar con una X pues porque es cultura, son las promociones que se hacen y las campañas que se hacen ‘coloca una X debajo de tu preferencia’ pero queremos asegurar que esa marca X no sea indeterminada y que se pueda contar» dijo Padilla a NotiCel.

«Estamos viendo ya en las que se están contando como esa X pudiera no ser lo suficientemente robusta y la maquina no reconocerla», añadió.

Historia relacionada: Confinados ejercen su derecho al voto

Asimismo, NotiCel tuvo la oportunidad de preguntarle a Padilla sobre la presencia de observadores internacionales y si entendía esto contribuía al proceso.

«Lo vemos con muy buenos ojos. Nosotros (Puerto Rico) tenemos una opinión interna un poco inmisericorde donde hay muchos elementos de juicio que pueden incidir en esa opinión. Cuando tenemos un observador internacional externo, que viene con mente limpia y objetiva a evaluar nuestros procesos, pues tiene un elemento más neutral donde puede identificar las debilidades y fortalezas que puedan ver en nuestros procesos electorales», dijo La presidenta alterna de la CEE.

Del mismo modo, dijo que habrán 33 observadores internacionales alrededor de la Isla el martes, pero que de igual forma estos han estado involucrados en otros procesos como el voto de los confinados.

Respecto a la posibilidad de que el martes hayan apagones en diversos sectores de la Isla, NotiCel le preguntó a la presidenta si ya tenían preparativos para mitigar retrasos.

«Nosotros adelantamos varias reuniones con LUMA y su equipo de trabajo para identificar los centros de votación y que si habían proyectado algún plan de mantenimiento pus pudiese detenerse ese 5 de noviembre para que ninguno de los centros de votación tuviesen el servicio eléctrico suspendido.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos