Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Correo advierte electores deben enviar papeletas una semana antes de día de votación

0
Escuchar
Guardar

El Servicio Postal no detalló qué medidas han tomado para atajar las fallas consignadas en auditoría y en casos criminales contra carteros.

El Servicio Postal dijo que su “recomendación de sentido común” a los electores que van a ejercer su voto en alguna modalidad por correo es que depositen sus papeletas una semana antes de las elecciones generales.

En Puerto Rico, es válido cualquier voto por correo que llegue a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) con un matasellos de no más tarde del día de la elección, a saber, el 5 de noviembre. Pero el manejo de ese voto es más complicado que el voto que se emite de manera presencial en los colegios, por lo que, mientras más tarde lleguen, más demoran en integrarse a los números oficiales de los resultados.

Aplicada a Puerto Rico, la “recomendación de sentido común” implica que los votantes depositen sus papeletas el 30 de octubre. Esta fecha es posterior a la del último debate en calendario para los candidatos a la gobernación, el 24 de octubre.

Para 2020, la CEE procesó 210,000 votos por correo y su manejo atrasó e influyó en el resultado de carreras cerradas, como la de la alcaldía de San Juan. En 2024, son menos, 152,799, y hasta ayer, miércoles, se habían enviado 103,779.

Aunque no lo indicaron en declaraciones escritas que enviaron a NotiCel, el correo le estableció a la CEE este viernes como el plazo para enviar las papeletas a los electores, de forma tal que haya tiempo suficiente para hacer un segundo envío si no encuentran al elector en el primero. El correo en Puerto Rico también le ha dicho a la CEE que trabajarán 24 horas para asegurar el acarreo a tiempo de las papeletas.

La fiabilidad del correo en la isla para manejar el voto por correo quedó en entredicho con dos desarrollos recientes: unas auditorías en las que la Oficina del Inspector General (OIG) postal acusó deficiencias como el atraso en la entrega de cartas y falta de rastreo adecuado a la correspondencia, así como los cargos federales contra cuatro carteros por retener ilegalmente correspondencia electoral sobre la elección especial para llenar la vacante en el Senado que dejó la renuncia de Henry Neumann.

NotiCel pidió una entrevista con el gerente general de operaciones postales en la isla, Carlos del Toro, pero una funcionaria de comunicaciones adscrita al correo en Texas indicó que solo harían declaraciones escritas.

En estas, no contestaron qué medidas específicas habían tomado para atender los señalamientos de las auditorías o las circunstancias que se revelaron en los casos criminales. “El Servicio Postal ha atendido las recomendaciones del OIG sobre educación, comunicación y adiestramiento para asegurar charlas y el despliegue de instrucciones de trabajo en el área de trabajo de cada instalación. Además, los gerentes del Servicio Postal han estado adiestrando continuamente y recordando a los empleados en Puerto Rico, y a lo largo del país, sobre procedimientos y prácticas adecuadas en el manejo de correo electoral durante toda la temporada electoral”, indicaron.

Vea:

Auditoría federal señala fallas al correo en Puerto Rico

Arrestan a cuatro empleados postales por retraso ilegal de correspondencia

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos