Una coalición de organizaciones LBGTTIQ+ y aliadas tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos está emplazando a todos los candidatos que se someterán ante el juicio del país en las elecciones generales a que llenen un cuestionario en que consignen sus posturas en torno a los intereses de esta comunidad.
Desde su formación el 29 de mayo, el Frente Unido ha trabajado para exigir respeto y equidad para las comunidades LGBTQ+ por parte de la clase política y la sociedad en general. Como parte de este esfuerzo, se ha elaborado un cuestionario de evaluación que será distribuido a todos los candidatos y candidatas a puestos electivos. Este cuestionario explora una gama de temas para la comunidad, incluyendo el matrimonio igualitario, los derechos de la comunidad trans, la adopción, la protección contra la discriminación, y el acceso a servicios de salud y vivienda.
Tras la evaluación de las respuestas u omisiones de parte de los y las aspirantes, así como evaluar los votos sobre medidas pro y anti LGBTQ+, se presentará al país una campaña que resalta quienes están a favor de la equidad, quienes no y quienes nos ignoran.
«Nuestro objetivo es proporcionar a la ciudadanía una herramienta clara y transparente para conocer las posturas de quienes aspiran a gobernar sobre los temas que afectan directamente a la comunidad LGBTQ+ en Puerto Rico. Este es un paso fundamental para garantizar que el electorado pueda tomar decisiones informadas y que los derechos de la comunidad LGBTQ+ estén protegidos y promovidos por los líderes de nuestro país”, declaró Pedro Julio Serrano, uno de los portavoces del Frente Unido por la Equidad.
“El Frente Unido por la Equidad invita a todos los candidatos y candidatas a participar en esta iniciativa y reafirma su compromiso de luchar por un Puerto Rico donde todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, sean tratadas con igualdad y respeto”, indicó por su parte Guarix Agosto, otro de los portavoces del frente.
Según se indicó, las respuestas serán publicadas y diseminadas a través de medios de comunicación y plataformas digitales.
“El no contestar nuestro cuestionario es en sí misma una respuesta. Esto lo tomaremos en cuenta a la hora de evaluarles y presentarle al país nuestros hallazgos. Hay quienes estarán a favor de la equidad, otros estarán en contra y algunos con su omisión demuestra la importancia que le dan a nuestros reclamos”, concluyó por su parte Iván Andrés López, portavoz también del frente.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}