No son optimistas los pronósticos sobre la posibilidad de que el sistema que se mueve en el Atlántico hacia el Caribe deje lluvias en Puerto Rico, que sufre una sequía que ha obligado ya al racionamiento del suministro de agua potable en algunos municipios del país.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH), la actividad de aguaceros y tormentas asociada con una onda ubicada a unas 1,000 millas al este-sureste de las Islas de Barlovento continúa mostrando signos de organización, pero el sistema pasaría muy al sur de la Isla, lo que implicaría poco impacto de lluvias.
Y pese a que las condiciones ambientales parecen favorables para un mayor desarrollo, y es probable que se forme una depresión a principios o mediados de semana, se pronostica que el sistema (Invest 94L) se mueva hacia el oeste a oeste-noroeste de 15 a 20 mph sobre el Atlántico tropical, se acerque a las Islas de Barlovento el martes y se mueva a través del sureste del Mar Caribe el miércoles y jueves.
Sobre la trayectoria, Emmanuel Rodríguez, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), dijo a Noticel que “el campo de humedad del sistema se debe quedar en el Caribe, por lo que habrá un mínimo impacto de lluvias para Puerto Rico. Sí existe potencial de aguaceros al sur este de la Isla, de Ponce a Fajardo, pero será de poco impacto”.
Sin embargo, Rodríguez expresó que hay otro sistema atmosférico que sí dejaría precipitaciones sobre el país: “El próximo fin de semana se pronostica una onda tropical adicional con la que sí se proyectan lluvias, pero como es un pronóstico a largo plazo… Sí tendremos más lluvias. La onda ya está ahí y tendremos sus efectos el sábado y domingo próximos”.
Las lluvias son necesarias debido a la sequía que afecta a Puerto Rico, que según el Monitor de Sequía tiene a algunos municipios sufriendo un año anormalmente seco, así como de sequía moderada o severa (la mayoría de los ayuntamientos).
Bajo este escenario, la siembra se retrasa, el heno es escaso, el sector agrícola sufre, los árboles y las plantas muestran estrés y se implementa un racionamiento de agua, como ya ha ocurrido en algunos municipios.
Además, la población estimada en zonas de sequía ya llega a 3,080,445 personas.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}