Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Hurricanes

Reclamaciones de $10 mil millones anticipan un aumento de primas

0
Escuchar
Guardar

Confirma Comisionado de Seguros

El duro golpe a la industria de seguros apenas está comenzando, con un estimado entre siete mil a 10 mil millones de dólares en reclamaciones, según declaró el comisionado de Seguros de Puerto Rico, Javier Rivera Ríos.

El ejecutivo conversó con NotiCel antes de presentarse en una de las conferencias de la Convención Anual de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, y expresó que a casi dos meses del paso del huracán María por Puerto Rico, ahora es que la industria de seguros encara el mayor de los retos.

‘Los modelos de RMS y Standard & Poor, con quienes tuve unas conversaciones hace unas días atrás, son bastante variados. Nosotros tenemos los nuestros, pero debe estar rondando los siete a los 10 mil millones de dólares más o menos’, detalló. ‘Todavía es temprano para dar un número certero, porque no solo hablamos del área de la propiedad, sino que tambien está el área de la salud, y tambien hay un impacto en el área de seguros gubernamentales’, agregó el Comisionado.

Rivera Ríos dijo que de estas reclamaciones se han adelantado unos 20 millones y aseguró que la industria de seguros cuenta con capacidad de pago tras la catástrofe en la Isla. Añadió que en las primeras semanas, las personas buscan atender como prioridad el alimento y la salud, por lo que ahora es que comienzan a dedicarse a reclamar sus perdidas.

‘En terminos generales estamos satisfechos. La gente puede estar tranquila, las aseguradoras cumplen con el mínimo de reserva catastrófica que el código requiere, así que en ese sentido están listas para cumplir. Hay otro elemento a considerar y es que, tristemente, a pesar de que esperamos un fuerte golpe en reclamaciones el por ciento no pasa de la mitad de las perdidas… así que no todas las perdidas están aseguradas’, abundó el funcionario.

En ese sentido dijo que su oficina trabaja en una campaña para que los habitantes de la Isla tengan mayor conciencia al momento de asegurar sus propiedades y que lo hagan de la manera correcta.

‘El reto es despues de pagar. Hay que mantener una industria estable, sólida, porque la industria en este caso tiene un protagonismo y prioridad enorme: recapitalizar a Puerto Rico de dinero nuevo, de dinero fresco que va a llegar, tanto a las propiedades individuales como al comercio, para poder levantar a Puerto Rico con el dinero que las aseguradoras están comprometidas a pagar’, aseguró Rivera Ríos.

El ejecutivo aceptó que, en efecto, puede darse un aumento en las primas tras la situación ocurrida en la Isla, y es un efecto que se da ‘por varias razones’.

‘Hay muchas de ellas que no controlamos, como el Mercado Internacional de Reasegurados. Las aseguradoras, a veces, asumen riesgos hasta cierto punto y el exceso lo pasan a un reaseguro. Pero el mercado de reaseguro está teniendo muchos eventos a la vez: tenemos Mexico con el terremoto, Islas Vírgenes, Texas, California, Florida, Puerto Rico… hay mucho evento ocurriendo a la vez y Puerto Rico tiene que seguir manteniendose atractivo para ese mercado de reasegurados, para poder asumir los riesgos que son adecuados. Así que en ese sentido puede vislumbrarse un aumento en prima o ajuste en prima y vamos a tratar de ser lo más fiscalizadores posibles para evitar que, si hay algún incremento, sea injusto’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos