La secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, adelantó que se propone a enviar la convocatoria para unas 420 plazas para empleados en los comedores escolares.
Raíces Vega adelantó esta información durante la vista pública de la Comisión de Gobierno que preside el senador Ramón Ruiz Nieves, celebrada ayer.
«Anoche estaba verificando precisamente con recursos humanos los puestos para las 420 vacantes. Estuve dándole seguimiento porque debe estar saliendo no mas tardar el martes de la próxima semana», expresó Raíces Vega.
Para poder aplicar alguna de estas plazas, se informó que los requisitos son obtener el cuarto año de escuela superior y entregar todos los documentos requeridos.
Justo antes del comienzo al nuevo semestre escolar hace unas semanas, Raíces Vega, dijo que se había reunido con la Unión de Comedores Escolares y había notificado que faltaba solo la aprobación de los nombramientos para bajarlos al sistema.
“Eso fue en agosto, pero ya a estas alturas todo debe estar aprobado. Entiendo que ahora mismo debe estar en manos de recursos humanos. Lo triste es que cada semestre pasa lo mismo porque se retiran empleados o algunos renuncian, cosa que tampoco debería ocurrir porque se asume que los meses de junio y julio deberían estar destacados a trabajar con esta situación. Siempre hemos propuesto que se haga con antelación, pero con la burocracia que hay se dilata el proceso”, contó Nelly Ayala, presidenta de la unión la semana pasada en entrevista con NotiCel.
Los planteles escolares necesitan una empleada de comedor escolar por cada 80 a 100 estudiantes.
Precisamente, Ayala había aconsejado a realizar menú menos cargados para ayudar a las escuelas que no cuentan con suficientes empleados para preparar el desayuno y almuerzo con los cinco componentes que requiere el plan nutricional.
Sin embargo, Raíces Vega aseguró que todas las escuelas que no cuenten con los empleados necesarios, ya estaban trabajado la modalidad de comedor satélite.
Este sistema se hace transportando los alimentos preparados al lugar para su entrega. En este caso, a la comunidad escolar.
«Tenemos medidas de mitigación o de contingencia para cuando no tenemos el comedor, usamos el comedor satélite», indicó.
Esto también como alternativa a la ola de calor que enfrenta el país.
«Aprovecho la oportunidad para decir que si la ola de calor se siente en el salón de clases, en el comedor escolar, aún más. Así que agradezco al personal por su trabajo,» concluyó.
Vea también:
Unión de Comedores Escolares busca alternativas para los 400 reclutamientos que faltan
“Lo importante” para Pierluisi es que operen bien los comedores escolares
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}