Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Asociación de Maestros asegura que el secretario interino del DE se comprometió a no cerrar más escu

0
Escuchar
Guardar

Anunciaron acuerdos con el funcionario que también incluyen la fecha del inicio de clases en agosto.

El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Manuel Bonilla Sánchez y los miembros del Comité Ejecutivo de la Local Sindical, anunciaron el jueves que en la reunión llevada a cabo con el secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, se llegaron a unos acuerdos favorables para el magisterio.

“Hay muchos temas de importancia para el magisterio y esta es la segunda reunión con el licenciado Ramos Parés por lo que en nuestra agenda estaban pautados temas apremiantes que han causado incomodidad en el magisterio como el calendario escolar, las organizaciones escolares y la declaración de recursos disponibles. Estaba corriendo información que el inicio de curso en agosto se atrasaría y que hasta quizás se comenzaba en septiembre y eso nos preocupó muchísimo. También, el secretario nos garantizó que no habrá cierres de escuelas”, dijo Bonilla Sánchez en conferencia de prensa.

“El secretario Ramos Parés nos aclaró que en la agenda de Educación el inicio del curso sería el 16 de agosto para los maestros y el 23 de agosto para los estudiantes y el semestre finalizaría el 9 de junio de 2022. Para garantizar los 180 días lectivos nuestra recomendación es que comience el 9 de agosto para los maestros y el 16 para los estudiantes y que finalice el 3 de junio de 2022. La recomendación fue acogida por el secretario. De otro lado, el secretario se comprometió a que a partir del año escolar 2022-2023 las clases finalizarían el 31 de mayo”, explicó Myrna Ortiz Castillo, secretaria de actas de la Local Sindical.

Por su parte, Ángel Pérez Hernández, secretario de formación de la Local Sindical, afirmó que sobre las organizaciones escolares que es un tema medular y a la vez complicado se concentraron varias acciones en favor de los maestros.

“Sobre la preocupación de que no haya maestros de educación física en todos los niveles el secretario nos aseguró que atenderá nuestro reclamo para garantizar que hayan maestros en todos los niveles, además de otros ofrecimientos que se puedan dar a través de la educación física. Sobre los cambios a la Carta Circular del programa de Ciencias nos indicó que se va a ir atemperando de acuerdo a la necesidad y se atenderá también la necesidad de los programas vocacionales para que todos tengan sus materiales y herramientas para llevar a cabo sus talleres”, dijo Pérez Hernández.

“Le pedimos al secretario que la ratificación de las organizaciones escolares sea de forma presencial en espacios abiertos y con el distanciamiento adecuado en vez de que fuera de forma virtual para garantizar la participación de todos los componentes y la misma no se vea afectada por situaciones de conectividad, entre otros”, añadió.

De otro lado, Sybaris Morales Paniagua, representante en propiedad de la Región de San Juan de la AMPR Local Sindical, explicó que uno de los temas que siempre causa preocupación e incomodidad en el magisterio es la declaración de recursos disponibles que ocurre de todos los años.

“Hay que buscarle una solución a este asunto que nunca se resuelve a través de los años y que a causa de esta situación se radican muchas querellas por la infinidad de casos que siempre tenemos, sobre este particular el secretario interino nos expresó que se encuentran trabajando ese asunto junto con los directores regionales y superintendentes escolares para garantizar la menor cantidad de recursos disponibles o en la medida que se pueda que no haya ninguno”, dijo Morales Paniagua.

El presidente de la AMPR también resaltó que se dialogó sobre la carrera magisterial y aumentos salariales para el maestro. “Siempre tenemos ambos temas a la mesa de negociación e insistimos en la importancia que tienen para nosotros el magisterio. Sobre la carrera magisterial, el licenciado Ramos Parés nos aseguró que se apresta a realizar un estudio de viabilidad económica para determinar cuál es el total de esa deuda y hacer la petición de pago a la Junta de Control Fiscal. Sobre los aumentos salariales, el secretario interino está consiente que ya es hora de hacerlo y nos dijo que ese tema está en su lista de prioridades y que habrán buenas noticias”, dijo.

Por último, y en honor a la celebración de esta semana que es la Semana Educativa, Morales Paniagua indicó que mañana, Día del maestro, siempre se le otorga libre al docente que trabaja en planteles escolares, pero no a otros miembros de la unidad apropiada que están destacados en otros centros de trabajo.

“Gracias a nuestras gestiones, nos aseguraron que se enviará un memo concediendo el día de mañana a todos los maestros, pero incluyendo a los trabajadores sociales, consejeros y otros miembros de la unidad apropiada que laboran fuera de las escuelas y que están destacados en los centros de servicios, centros de gobierno, cárceles y otras áreas”, explicó el presidente de la AMPR, Bonilla Sánchez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos