Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Revelan inversión billonaria para la reconstrucción en 2025

0
Escuchar
Guardar

Apuestan a trabajar con dinero federal, pero de la mano con varias industrias y empresas locales para fortalecer tanto la infraestructura como la economía de la Isla.

El Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales de América (AGC-PR), junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés), reveló el programa de obras de USACE para 2025, el cual representa una inversión de $1 billón para trabajos de reconstrucción y mejoras en la infraestructura de la Isla.

El presidente de la AGC-PR, José Ortiz, expresó que el comandante Charles Decker; quien dirige el recién creado distrito del Caribe del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, «estuvo explicándonos sobre una iniciativa de cuatro proyectos que van a estar licitándose durante el año 2025».

Historia relacionada: Contratistas apuestan a la educación y adiestramiento para suplir necesidad de mano de obra

«Proyectos que van dirigidos a infraestructura de agua, mejora en términos de canalizaciones, control de inundaciones, que van a ser en diferentes áreas de la Isla mucho más resilientes ante posibles embates de fenómenos atmosféricos y demás. Es una inversión de alrededor de mil millones de dólares», puntualizó.

Asimismo, el presidente de la AGC-PR enfatizó que estarán apostando a emplear y trabajar de la mano con empresas locales.

«Estarán presentándose (los proyectos), durante el día de hoy, ante los socios de la Asociación de Contratistas Generales Capítulo de Puerto Rico, que es quien tiene los contratistas que pueden llevar a cabo este tipo de obra aquí en la isla», dijo el ingeniero.

Según Ortiz, «aparte de toda la mejora que se va a hacer en la infraestructura, es muy importante para la economía de Puerto Rico la participación de las industrias locales y que ese dinero que se genera a través de estas obras de construcción, pues, impacte también la economía de Puerto Rico que tanto lo necesita».

También dijo que estos proyectos buscan «añadir resiliencia en términos de control de inundaciones y proyectos de agua potable».

Por su parte, el comandante Decker indicó que la meta es «lograr que la industria local sea más consciente de cuál es la misión del distrito, cuál es nuestra visión para el futuro, nuestra carga de trabajo, algunas de las perspectivas del cronograma para nuestros proyectos y, en general, cómo funciona el núcleo. Esto facilita la colaboración entre la industria y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército”.

Historia relacionada: El Cuerpo de Ingenieros adjudica contrato de construcción para el proyecto Caño Martín Peña

“Queremos ser muy transparentes con el sector privado y nuestros socios en cuanto a qué necesitamos ejecutar en este programa. Tenemos un distrito muy pequeño de aproximadamente 150 personas en este momento y estamos ejecutando. Actualmente tenemos alrededor de 150 empleados y estamos ejecutando un programa multimillonario, por lo que necesitamos aprovechar los recursos locales tanto como sea posible para hacer esto lo más fácil posible”, añadió.

Del mismo modo, Decker explicó lo que se le conoce como los «Fantastic Four» (Cuatro Fantásticos).

«Son los cuatro grandes contratos de construcción los que planificamos adjudicar este año, por un valor total de aproximadamente mil millones de dólares», dijo.

«El primero es el contrato del Río de la Plata, que es una canalización y gravámenes al Río de la Plata. El segundo de esos Cuatro Fantásticos es el superacueducto Costa Norte del Río de la Plata, que es una reubicación del superacueducto para dar cabida a la nueva canalización del Río de la Plata. El tercero es el contrato tres de Río Puerto Nuevo. Y luego el cuarto es el contrato de tres fases del Caño Martín Peña, que es la profundización y ampliación de ese canal que conecta el Puerto de San Juan con la porción de la Laguna San José.» indicó el comandante.

Historia relacionada: AEE firma acuerdo con Cuerpo de Ingenieros para proyectos de represas y embalses

«Todos estos contratos o estos proyectos de gestión del riesgo de inundaciones o restauración de ecosistemas se dividen en diferentes contratos y fases a lo largo del diseño y la construcción», puntualizó.

Ante preguntas de la prensa, Maricarmen Crespo indicó que cada proyecto puede demorar años por la rigurosidad que ameritan respectivamente.

Por otro lado, se le cuestionó si entendían la Isla contaba con la fuerza laboral necesaria para llevar a cabo los trabajos de gran magnitud que conllevarán los proyectos.

Sin embargo, según indicó Umberto Donato, «nuestra industria estaba en menos de la mitad del personal que tenemos hoy en día. Cuando llegaron los huracanes, Puerto Rico venía de un proceso de quiebra y se había mermado la industria de la construcción considerablemente. Si buscamos los números de esa fecha para el 2017 previo al huracán y los comparamos con los números del día de hoy, hemos logrado duplicar esa fuerza”.

«Todavía creemos que son más, y es por eso que nuestra asociación tiene actualmente un programa para entrenar y capacitar personas. Estamos activamente buscando, no solamente la manera de promover la industria, sino de también aportar en términos de adiestramiento y capacitación”, explicó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos