Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Cifra de empleos asalariados en enero alcanzó 956,400, un alza de 2.8%

0
Escuchar
Guardar

Dicha cifra superó también la del anterior mes de diciembre.

El empleo asalariado no agrícola de Puerto Rico se estimó en 956,400 trabajadores en enero de 2023, lo que resultó en un alza de 24,400 plazas ocupadas sobre enero del pasado año y de 6,000 sobre el anterior mes de diciembre.

De acuerdo con los datos más recientes del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) los sectores industriales que registraron aumentos sobre el pasado año fueron Recreación y Alojamiento (8,100); Comercio, Transportación y Utilidades (4,500); Servicios Educativos y de Salud (3,900); Gobierno (3,500); Manufactura (2,400); Minería, Tala y Construcción (1,900); Servicios Profesionales y Comerciales (1,700); Finanzas (400) y Otros Servicios (100). El único sector que reflejó baja fue el de Información (-2,100), se informó.

Historia relacionada: Reportan alza de 24,500 empleos asalariados en octubre

El sector de Hoteles y Restaurantes se mantiene a la cabeza de la creación de empleos ya que agregó 7,200 empleos adicionales dentro del sector de Recreación y Alojamiento, que como se indicó, creció en 8,100 empleos durante ese periodo.

El empleo total en hoteles y restaurantes para este sector se estimó en 91,900, mientras que para todo el grupo de Recreación y Alojamiento estos totalizaron 97,800 durante el mes de enero 2024.

Historia relacionada: Empleo no agrícola reflejó una merma mes a mes pero un incremento con junio del 2022

En el sector de Comercio, Transportación y Utilidades la aportación mayor a esa alza de 4,500 empleos fue del comercio al detal con un incremento de 3,500, mientras que el comercio al por mayor experimentó una baja de -300. Dentro de este mismo grupo el sector de Transportación, Almacén y Utilidades aportó también un aumento de 1,300 empleos.

Resalta el hecho de que los empleos en el comercio al detal son el grupo mayor de trabajadores en el sector privado, con 133,700 empleos, ya que son solo superados por los 201,800 del Gobierno. En este último se incluyen el estatal, el federal y el municipal.

El alza en el sector de Servicios Educativos y de Salud se manifestó mayormente en los servicios de Salud, con un incremento de 3,400 plazas ocupadas. Los restantes 500 fueron en los servicios educativos.

La manufactura alcanzó los 84,500 trabajadores tras registrar un alzas de 2,400 sobre el mes de enero del pasado año. Esta cifra de empleos es la más alta para un mes de enero en al menos los pasados 10 años y se ha mantenido sobre los 84,000 durante todos los siete meses del presente año fiscal 2024.

El empleo en construcción se colocó por otra parte en 35,700, que son 1,900 más que en el mismo mes de 2023.

Dentro del sector Gobierno el alza mayor en el número de empleos sigue llegando de parte de los gobiernos municipales que incrementaron sus trabajadores en 3,100 puestos sobre el año pasado. Las agencias federales en Puerto Rico aumentaron su personal en 500 plazas. Mientras, el gobierno estatal volvió a reportar una reducción en su plantilla, que en esta comparación anual fue de 100 trabajadores.

Nuevamente en enero todas las áreas estadísticas metropolitanas registraron alzas, tanto en comparación con el mes anterior como con el año pasado.

La región de San Juan se mantiene por mucho con la de mayor cantidad de empleos asalariados entre las áreas estadísticas metropolitanas en que distribuye esta encuesta el país. Esta tuvo 690,200 empleos en noviembre, lo que representó un alza de 14,900 sobre la cifra del mismo mes del 2023.

Las regiones de Aguadilla y Ponce registraron alzas de 1,900 empleos ambas, mientras que la de Arecibo aumentó en 1,800, la de San Germán en 1,200; Mayaguez 900 y en Guayama fueron 400.

Distinto a la otra encuesta que elabora el DTRH, la del Grupo Trabajador, que se realiza a través de visitas a una muestra de hogares, esta encuesta de Empleo Asalariado no Agrícola se obtiene directamente de las nóminas de establecimientos industriales y no incluye a los trabajadores del sector agrícola ni a los que trabajan por su cuenta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos