Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Arrecia esfuerzo de traer mano de obra a la construcción

0
Escuchar
Guardar

Se realizará una encuesta entre miembros del sector de la construcción para conocer sus necesidades de mano laboral.

La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) se unieron al esfuerzo por aumentar la fuerza laboral del sector de la construcción, y anunciaron una encuesta entre patronos de este sector para precisar la situación ante la demanda existente.

“Exhortamos a las compañías del sector de la construcción a completar la encuesta que compartimos recientemente vía correo electrónico con las organizaciones que agrupa este gremio. Los resultados nos permitirán identificar los retos y las situaciones que estos enfrentan actualmente. Basada en esta información, se desarrollará entre el equipo de DTRH y COR3 un plan de acción para incrementar el reclutamiento del personal diestro necesario para los proyectos de reconstrucción de nuestra isla”, sostuvo el director de COR3, Manuel Laboy Rivera.

Historia relacionada: Falta mano de obra para un centenar de proyectos en Canóvanas

Se recordó que, aunque las estadísticas que produce el DTRH en conjunto con el gobierno federal indican que actualmente existen 37,000 empleos activos en el sector de la construcción, que es de los totales más altos desde el 2009, “se estima que al menos 30,000 trabajadores adicionales serán necesarios para los proyectos de reconstrucción que se desarrollarán en Puerto Rico”.

“Cónsono con el avance en el proceso de reconstrucción, hemos sumado cerca de 9,000 empleos adicionales en el sector de la construcción en los últimos tres años, pero es imperante la necesidad de más trabajadores que apoyen los miles de proyectos en curso. Nuestra más reciente alianza junto a COR3 busca obtener información vital sobre el panorama actual de los contratistas del sector privado en cuanto a sus recursos humanos, para juntos continuar desarrollando estrategias e iniciativas que aumenten el número de personas en la fuerza laboral, adiestrarlas e insertarlas en los distintos oficios que componen el sector de la construcción», sostuvo por su parte el Secretario del DTRH, Gabriel Maldonado González.

Historia relacionada: Falta de mano de obra sigue siendo un obstáculo para reconstrucción

Indicaron que en estos momentos los municipios, dependencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro desarrollan sobre 8,076 obras permanentes de las cuales 2,930 están en la fase de construcción, según los resultados del Informe de Progreso Trimestral (QPR) que comprende los meses de julio a septiembre de 2023.

Laboy Rivera resaltó que “la tendencia en estos informes trimestrales muestran un alza constante de los proyectos en la etapa de construcción, y con esta iniciativa continuamos trabajando junto al sector privado en busca de alternativas viables para atraer los trabajadores necesarios. Estos esfuerzos se establecen como parte de un acuerdo colaborativo que en el COR3 establecimos con el DTRH con el compromiso de atender los retos laborales del sector de la construcción para promover la contratación de personal y procurar el cumplimiento de las regulaciones de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Puerto Rico (PROSHA en inglés)”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos