Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Sobre 100,000 abonados ya tienen conexión a energía solar

0
Escuchar
Guardar

La capacidad de generación acumulada que tienen los sistemas instalados en hogares es mayor que la de la planta de combustible fósil que más energía genera.

La cantidad de abonados de LUMA Energy que cuentan con sistemas de placas solares y baterías en sus hogares rebasó los 100,000 a fines de 2023, según un informe del operador privado de la red de transmisión y distribución.

El documento sometido a Negociado de Energía (NE) consigna que habían 110,490 con sistema de generación distribuida (nombre técnico para esos sistemas individuales de generación con energía renovable) a diciembre de 2023. Cuando se compara con que a enero de 2023 habían 71,485, el resultado es un crecimiento de 55% en la instalación de estos sistemas durante 2023.

LUMA informó también que la capacidad de generación acumulada de los sistemas instalados es 766 megavatios. Eso es como si se hubiera construido una nueva planta de generación en la isla que tuviera más capacidad que cualquiera de las plantas en operación hoy. Para comparación, la planta con mayor capacidad de generación en la isla la tiene EcoEléctrica y produce 535 megavatios con gas natural.

Los 766 megavatios que pueden acumular estos sistemas son también mayores a los 402.9 megavatios que actualmente aportan las plantas de energía renovable a gran escala, incluyendo las de energía solar, eólica y de gas metano.

La forma oficial de medir la generación con energía renovable en la isla no incluye los sistemas instalados en hogares, solo incluye lo que llega por plantas a gran escala, mayormente gas natural, carbón y petróleo. Por tanto, la medición oficial de generación de energía solo atribuye cerca de 4% a fuentes renovables, aunque la meta en ley es llegar al 100% para 2050. Sin embargo, cuando los 766 megavatios que pueden general los sistemas solares residenciales se comparan con los 4,182 megavatios que es la suma oficial de la capacidad total de generación que viene por plantas de gran escala, los individuales son igual al 18% de la capacidad total de generación.

Además de la confiabilidad y reducción de costos que los sistemas de generación distribuida representan para los abonados individuales, hay formas en que esos sistemas pueden apoyar la red eléctrica de la isla que no se están usando al máximo. Una es la medición neta, mediante la que el abonado puede venderle su exceso de energía a LUMA, y otra es la planta virtual (VPP por sus siglas en inglés), mediante la que LUMA puede acceder a energía almacenada en las baterías de los hogares para reforzar la generación y pagarle al abonado por ello. Solo 13,596 abonados están inscritos en el programa de medición neta y LUMA apenas comenzó a activar la VPP como una prueba.

Otra estadística que ofreció LUMA que delata el potencial que todavía puede tener la generación distribuida es que la mayoría de esas 110,490 activaciones son de residencias, muy pocas son de sistemas de más de 25 megavatios que se asocian a instalaciones a nivel comercial o industrial.

El total de abonados es aproximadamente 1.4 millones, por lo que las 110,490 activaciones son apenas el 8% del universo de abonados.

El desempeño que reflejó el informe de LUMA ante el NE ocurrió en un año en el que el Departamento de la Vivienda distribuyó vales financiados con fondos federales para que personas de nivel económico bajo pudieran tener la oportunidad de cubrir la mayoría de los costos de la instalación de estos sistemas. En 2023, además, el Departamento de Energía federal ofreció apoyo económico a una empresa privada para que aumentara su capacidad de financiar los sistemas. En 2024, el esfuerzo de energía federal incluye llevar los sistemas a hogares vulnerables, que tienen bajos recursos, están ubicados en áreas susceptibles a apagones y que tienen a algún miembro dependiente de equipo médico eléctrico.

El aumento en el ritmo de instalación de sistemas de generación distribuida es también un factor influyente en las negociaciones de la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica porque pone en entredicho la capacidad real que tengan los acreedores de esa corporación pública de aumentar la tarifa para conseguir el repago de su deuda. Ya la negociación ha producido el concepto de un cargo fijo que tendría que pagar todo abonado, tenga o no tenga un sistema de generación distribuida.

Vea:

Sistemas solares federales no incluirán gravamen sobre hogares ni costos iniciales

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos