Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Falta de mano de obra sigue siendo un obstáculo para reconstrucción

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia indicó que lo que podría estar sucediendo es que la paga para un trabajador en obras pequeñas puede no ser «tan atractiva» como la que ofrece un contratista.

El gobernador Pedro Pierluisi Urrutia dijo que el gobierno enfrenta un «reto» a la hora de reclutar personal necesario para múltiples industrias, negocios y proyectos de construcción.

Según el mandatario, la situación, que abarca Estados Unidos, «comenzó durante la pandemia», pero aclaró que «para obras de envergadura, para las que tenemos contratistas generales con capacidad, no se está teniendo mayor dificultad reclutando el personal necesario, los obreros, para hacer la obra».

Admitió que «en donde se ha visto que hay mayor dificultad para encontrar el personal diestro es en obras pequeñas a nivel municipal principalmente».

«¿Cómo lo sabemos? Con subastas que se tornan desiertas o no aparecen los licitadores. O porque se produce una contratación directa debido a que no hay alternativa, ya se ha intentado en dos ocasiones y no aparecieron», acotó durante un actividad en Carolina la semana pasada.

Para el primer ejecutivo del país, en este caso «lo que puede estar pasando es que la paga a nivel de los obreros no es tan atractiva como la paga que puede ofrecer un contratista general en una obra de mayor envergadura. La realidad que estamos enfrentando es que tenemos una cantidad inmensa de obra. Y no se van a llevar a cabo en un año, sino fácilmente en 7, 8, 9 y 10 años. Lo importante es que en cada año tengamos un numero significativo de obras en construcción».

El gobierno desarrolla actualmente 2,600 obras de construcción y se completaron desde enero de 2021 hasta finales de 2022 un total de 1,600.

«Lo que queremos ver es que siga ese ritmo», dijo Pierluisi Urrutia, quien resaltó que el 75% de las obras que están usando fondos de la FEMA son municipales, el resto está en manos de agencias y entidades sin fines de lucro y base de fe.

El gobernador reafirmó que el asunto de la falta de mano de obra «no se resuelve de un día para otro», pero aseguró que el gobierno está exigiendo «que se pague más. ¿Qué hice yo? Exigir por orden ejecutiva que en proyectos de construcción con fondos federales el mínimo, la paga mínima para obreros diestros, tiene que ser $15 la hora, eso lo exigí yo. También exigí para los no diestros la paga fuera de $11 la hora. Lo hice para que fuera más atractivo trabajar en proyectos de construcción. Estamos tomando medidas para que se le pague más al obrero de construcción. Además, Vivienda ha destinado cerca de $90 millones para adiestramiento de la fuerza trabajadora, principalmente en el área de a construcción».

El gobernador teorizó sobre lo que está pasando en términos generales y declaró que «nuestra economía está creciendo, el sector de la construcción está creciendo y entonces eso crea una demanda, una necesidad de más personal. Así es que hasta cierto punto, aunque suena negativo es positivo. Es evidencia de que la construcción se está dando y que la economía está pujante. Algo que tampoco puedo controlar, pero que estamos propiciando, es que obreros de la construcción que habían dejado la construcción, ahora regresen. O que obreros que se fueron a estados de Estados Unidos regresen al enterarse de que la paga es mejor».

Un elemento que juega un rol relevante son los trabajadores extranjeros que puedan llegar a la Isla.

Al respecto, el mandatario afirmó que «se han hecho diligencias. Lo primero es que se incluyera a la República Dominicana en el programa de visas H2B, que no estaba incluida. Lo que pasa es que ese programa tiene un tope de alrededor de 60,000 visas al año para toda la nación, por lo que no hace mayor diferencia. Yo he hecho la propuesta de que se modifique el programa de H2B o el de H2A, que se usa principalmente en el área agrícola».

Agregó que «mi propuesta es que se le permita a los obreros diestros que residen actualmente en países de Centroamérica, como El Salvador, Guatemala y Honduras, entre otros, así como en la República Dominicana, a solicitar una visa de trabajo desde su país de origen que estaría patrocinada por un contratista general o desarrollador en Puerto Rico. Propuse un tope de 10,000 visas con duración de dos años. La reacción ha sido que no me lo han rechazado, pero tampoco lo han abrazado. El tema de inmigración es controversial en Estados Unidos».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos