Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Lupa del IRS sobre benefactores de decretos de Ley 22 en la Isla

0
Escuchar
Guardar

El anuncio viene después de esfuerzos de escrutinio sobre la implantación de las leyes de inversión tanto en el Departamento del Tesoro como el Congreso.

El Servicio de Rentas Internas federal (IRS, por sus siglas en inglés), incluyó a los beneficiarios de decretos contributivos bajo la Ley 22 en una campaña especial de fiscalización para cotejar que no esté ocurriendo evasión ilegal de impuestos federales.

El IRS hizo la designación el 31 de enero y la misma ocurre después de que el año pasado el gobierno federal iniciara acciones de alto perfil en distintos frentes con relación a los beneficiarios de la Ley 20 (que otorga beneficios contributivos a empresas que exportan servicios desde Puerto Rico) y de la Ley 22 (que concede beneficios contributivos a individuos de alto nivel de ingresos que se mudan a Puerto Rico y convierten la isla en su base contributiva).

Las acciones incluyeron informes del Departamento del Tesoro al Congreso así como el arresto del exsocio de BDO Puerto Rico, Gabriel Federico Hernández Colón, por parte de la división de Investigación Criminal del Servicio de Rentas Internas federal (IRS-CI, por sus siglas en inglés) y la advertencia de este grupo de que aumentaría sus recursos para fiscalizar asuntos en la Isla como la aplicación de las leyes 20 y 22 y la administración de otros programas del Tesoro, como el Pago de Impacto Económico, los préstamos del Programa de Protección de Nómina (PPP, por sus siglas en inglés) y el Seguro por Desempleo Pandémico (PUA, por sus siglas en inglés).

Las funcionarias Deborah Palacheck y Ursula Gee, de la división de Large Business and International (LB&I) del IRS, están a cargo de la campaña de fiscalización que incluye orientación, cartas y “exámenes”. Las tres modalidades que van a estar atendiendo son: reclamar beneficios bajo la Ley 22 sin cumplir con los requisitos de la Sección 937 de IRS, lo cual llevaría a que los contribuyentes excluyan ingresos que deberían incluir en sus planillas federales o dejen de reportar ingresos sujeto a contribución federal, así como individuos que puedan haber cumplido con los requisitos de esa sección, pero pueden estar reportando erróneamente ingresos provenientes de Estados Unidos para evadir contribuciones federales.

La LB&I del IRS se dedica a empresas con activos de más de $10 millones y uno de los mecanismos en sus campañas de fiscalización puede ser abrir amnistías para que los contribuyentes en incumplimiento puedan dar un paso al frente y llegar a un acuerdo con la agencia.

En un comentario sobre estos desarrollos, el bufete especializado Mayer Brown opinó que “el riesgo de auditorías (para los beneficiarios del programa) parece haber aumentado de manera significativa”. Subrayaron también que los congresistas que impulsaron mayor escrutinio a las leyes 20 y 22 de Puerto Rico eran demócratas y ahora tienen mayoría en el Congreso y la presidencia. “Los individuos y negocios de Estados Unidos que operan desde Puerto Rico deben hacer un cotejo de sus responsabilidades de cumplimiento y de sus operaciones para asegurarse que no acaban en el lado equivocado de una auditoría de cumplimiento del IRS”, concluyeron.

Según un informe del Tesoro federal al Congreso a fines del año pasado, en el que enfatizaron que el Departamento de Hacienda de Puerto Rico no proveyó toda la información solicitada, se precisa que hay 2,331 beneficiarios bajo la Ley 22. Una muestra de 647 de estos contabilizó que habían pagado colectivamente $557,978,112 en impuestos federales en los cinco años anteriores.

El Tribunal de Primera Instancia desestimó recientemente una demanda de un grupo que representó que aglutinaba a beneficiarios de decretos bajo las leyes 20 y 22 que buscaban evitar que el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio cumpliera con el mandato del nuevo Código de Incentivos que le dicta publicar el nombre de los beneficiarios.

Vea:

IRS pide cooperación para casos de fraude de PPP, PUA y 20/22

Sin cooperación total de PR, el IRS hace recomendaciones al Congreso sobre leyes 20 y 22

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos