Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Technology

El Internet celebra su día mundial

0
Escuchar
Guardar

Entre polémicas y controversias.

El cada vez más extendido servicio de Internet, que ya llega al 53% de la población mundial, celebra hoy su decimotercer Día Mundial con el futuro de su neutralidad en riesgo y alerta por el incremento de la información que actualmente sus 4,021 millones usuarios trasmiten en todo el planeta.

Bajo el lema de ‘La sociedad de los datos’, este año millones de organizaciones se han unido a esta conmemoración, que nació en 2005 en España a iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet y luego tomó carácter internacional en Naciones Unidas, que decretó cada 17 de mayo como el Día Mundial de Internet.

La cantidad de datos transmitidos a traves de esta plataforma y su seguridad han acaparado este año las discusiones, así como el crecimiento de las conexiones móviles, la velocidad de sus transmisiones, su papel como vehículo político y la brecha de acceso y precio entre las distintas regiones del planeta.

Sin embargo, el servicio, cuyos inicios se remontan a 1969 cuando se estableció la primera conexión de computadoras entre tres universidades de California conocida como Arpanet, está creciendo de manera exponencial en todo el mundo, según destacan estudios como el ‘2018 Global Digital’ de We are Social y Hootsuite.

Según el reporte, unas 4,021 millones de personas usan internet en la actualidad, lo que representa un índice de penetración mundial de 53% y un 7% más que en 2017, mientras que alrededor de 3,000 millones son consideradas usuarios activos de redes sociales.

Desde que se popularizara tras la aparición del World Wide Web (WWW) entre 1989 y 1990, internet ya registra 5.138 millones de conexiones móviles, un 4 % más que en 2017, según el reporte, que destaca su rápido aumento y los riesgos que esto ha generado.

Precisamente, el panorama de internet enfrenta hoy desafíos de gran calibre, según sus impulsores, como las discusiones sobre su neutralidad y la regulación sobre los millones de datos compartidos tras varios escándalos sobre la privacidad de sus usuarios.

La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC, por su sigla en ingles) aprobó a mediados de diciembre de 2017 una nueva norma sobre el servicio de internet que acaba con la conocida como Neutralidad en la Red, gracias a la mayoría republicana en la institución.

La anterior ley, aprobada en 2015 bajo el mandato del expresidente Barack Obama, impedía que las empresas proveedoras pudieran bloquear o ralentizar el tráfico en cualquier portal a su antojo.

Si la nueva norma entrara en efecto el próximo 11 de junio, los proveedores de internet podrán bloquear o ralentizar cualquier página web sin importar su contenido, lo que ha despertado preocupación entre activistas y ha generado un ola de demandas contra la iniciativa, sobretodo en EE.UU.

El Senado del país norteamericano aprobó este miercoles una iniciativa que busca revertir su abolición, pero ahora deberá pasar por la Cámara Baja, donde los republicanos tienen una cómoda mayoría, y por las manos del presidente Donald Trump para alcanzar el objetivo de revertir la norma, algo que parece poco probable.

Esto se suma a escándalos como el que la red social Facebook enfrenta en la actualidad, luego de que la firma Cambridge Analytica recolectara en 2014 información de sus usuarios, a traves de la aplicación de un tercero, para construir un programa destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.

El alcance de la filtración de datos se estima en unos 87 millones de usuarios, especialmente de Estados Unidos, donde la consultora ganó unos 15 millones de dólares por su trabajo en la campaña Trump en 2016.

Según los expertos, en su decimotercer Día Mundial internet enfrenta además y gracias a su crecimiento crisis generadas por filtraciones masivas de datos sensibles de sus usuarios y su uso como plataforma para ataques informáticos, que están causando enfrentamientos entre firmas y Gobiernos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos