Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Son más los que compran en línea, pero no todos los productos son populares a través de este sistema

0
Escuchar
Guardar

Durante el pasado año las bebidas alcohólicas tuvieron un crecimiento en ese método de compras, mientras que aquellos vinculados al cuido de la salud, decrecieron.

El consumidor puertorriqueño aumentó significativamente sus compras en línea durante el pasado año, coincidiendo con la pandemia del Covid-19, pero todavía muestra resistencia en la compra de productos frescos como las carnes, mariscos, frutas, vegetales y lácteos, y mayor disponibilidad para adquirir cervezas, licores y artículos del hogar, mediante esos canales.

Las bebidas alcohólicas fueron los productos que más crecieron en las compras en línea durante este periodo, mientras que aquellos vinculados al cuido de la salud, decrecieron durante el mismo.

Los datos corresponden al estudio “El Consumidor Conectado”, preparado para la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), como parte de su serie Radiografía del Consumidor.

Entre los hallazgos de este estudio resalta el hecho de que en Puerto Rico uno de cada dos consumidores indican que han hecho una compra en línea de productos del hogar y alimento, cifra que supera por mucho la del año pasado cuando solo el 30% de los consumidores informó que habían hecho compras en línea de estos productos.

Las categorías que más aumentaron en dolares de un año a otro fueron las cerveza y las bebidas alcohólicas, que incrementaron sus ventas en línea en $58 y $29 millones, respectivamente.

También, se indicó, que hubo crecimiento en productos lácteos, helados, productos de quesos, y en productos congelados

Aunque se mantienen todavía rezagados, el estudio encontró que la categoría de perecederos como carnes, mariscos, frutas, vegetales y productos lácteos, sus compras online han cerrado la diferencia de años anteriores.

Un grupo que registró un decrecimiento en ventas a través de esta vía, fue el de productos para el cuido de la salud, donde la mayor baja la registraron los remedios contra los catarros, la tos y la sinusitis, con una reducción de $12.7 millones (33%). También hubo una merma en pañuelos desechables (65.5%), y en alcoholado y productos para limpieza de manos.

La baja se atribuye mayormente al hecho de que las personas estuvieron forzadas a permanecer más tiempo aislados en sus hogares, a lo que se une el uso compulsorio de mascarillas cuando comparten con otras personas fuera del circulo familiar.

Le puede interesar: Puerto Rico entre los primeros 5 países que más compra en línea

En términos de las características de este sector de compradores, se indicó que solo el 13% de los que respondieron que compran alimentos en línea, utilizan unicamente ese mecanismo. El resto combina compras en tiendas con aquellas en Internet.

Uno de cada dos de estos consumidores hacen la compra cualquier día de la semana y a cualquier horario, además de que selecciona lo que quiere y lo compra al momento. Otro 32% dijo que va llenando “el carrito” virtual poco a poco. El 52% aprovecha y compra las ofertas de productos, seguido por un 46% que se deja llevar por recomendaciones.

En lo que resulta una buena noticia para los comerciantes que cuentan con esta opción, el 85% de estos consumidores dice que tiene buena experiencia online. El 53% prefiere pick up y el 35% utiiliza mayormente el delivery.

Las páginas más utilizadas

Las páginas más conocidas y utilizadas por los consumidores fueron en ese orden, las de Supermercados Econo, Supermercados Supermax, Sams y Supermercados Selectos. En términos de mayor frecuencia de uso las dos más usadas son las de Supermax, seguida de cerca por Econo y luego Selectos.

Los que utilizan Econo prefieren recoger sus compras, mientras que aquellos que usan Supermax prefieren el delivery, se indicó.

La encuesta se realizó en línea y la completaron el 71% de las personas que la vieron. Esto representó un total de 1,015 consumidores, de los cuales el 86% indicaron que compran en línea por lo menos una vez al mes. De estos 1,015 que respondieron al sondeo unas 478 personas, son las que informaron que compran regularmente alimentos a través de aplicaciones online.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos