Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Informe revela que gobernadora sabía que negociación de incentivos se basaba en humo

0
Escuchar
Guardar

Tras orden judicial, se publicó el informe de FTI Consulting sobre el que el gobierno dijo que era mejor pagarle a Genera PR $110 millones ahora, que $860 millones en los próximos años.

El informe que FTI Consulting emitió para el gobierno de Puerto Rico sobre la renegociación de los incentivos en el contrato de Genera PR confirma por qué el dueño del operador de las plantas termoeléctricas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) estaba tan contento con el negocio.

El gobierno tiene el documento desde el 27 de febrero, pero el público no lo conoció hasta esta semana, después de que el Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) recurriera al tribunal para obtenerlo bajo la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública.

Después de que se hizo público, el Negociado de Energía (NE) cerró el caso que tenía abierto sobre esa renegociación. Con ese cierre, se evaporó lo que la gobernadora Jenniffer González Colón anunció como el primero de varios actos de fiscalización de contratos de alianzas público-privadas.

El trayecto público de la renegociación comenzó tres días después del informe, el domingo 2 de marzo, con una conferencia en La Fortaleza en la que González Colón dijo que “estamos dando hoy ejemplos de que se pueden hacer las cosas, que lo que hay que tener es determinación, profesionalismo y empeño para defender las causas del gobierno y el pueblo de Puerto Rico”. Añadió que no había nadie de Genera presente porque “yo no creo que estén tan contentos y quieran ser parte de una conferencia donde tendría que explicar cómo renuncian a $860 millones”.

La renegociación consistía en que el gobierno le ofrecía a Genera un pago de $110 millones (en once plazos mensuales) a cambio de que estos renunciaran a reclamar las bonificaciones que contiene su contrato de operación por su desempeño en seis áreas, incluyendo ahorro por compra de combustible y costo de operación. Al momento del anuncio, todavía Genera no había podido demostrarle al NE que habían cumplido y eran acreedores de las bonificaciones.

Pero el informe de FTI Consulting, la misma empresa que evaluó el contrato con Genera, dice que no hay forma de calcular esas bonificaciones, según indicó ICSE.

«Lo más sorprendente del Informe FTI es que justifica la enmienda al contrato alegando que no hay forma de medir los incentivos, y acto seguido pretende evaluar el beneficio de eliminar esos mismos incentivos usando ahorros proyectados totalmente arbitrarios. Es un análisis circular e insostenible: no se pueden medir los incentivos, pero sí se puede calcular su valor presente como si fueran plenamente alcanzables. Incluso el propio informe admite que esos ahorros son inverificables», explicó José Pou Román, asesor legal de ICSE.

“Cuando tú tienes gente negociando cosas sin saber de energía, sin saber de electricidad, nos llevaron hacia donde estamos. Así que nosotros ahora, con la parte técnica y la parte financiera, nos sentimos mucho mejor preparados para hacer este tipo de negociaciones”, había dicho la gobernadora en el anuncio.

Aunque no estaban en la conferencia, el dueño de Genera PR, Wes Edens, dijo inmediatamente después en una conferencia de inversionistas que la renegociación fue “una transacción bien, bien simple y fácil”. “Hay pocas cosas en la vida en las que realmente todo el mundo gana. Esta es una de ellas”, añadió.

Casi un mes después del anuncio, surgió que los $110 millones que se le ofrecieron a Genera tendrían que salir de los abonados, mediante una solicitud del gobierno al negociado. Confrontada con el hecho, González Colón dijo que “no es una petición de aumento en la tarifa de la luz” sino solo una “reconciliación”. El resultado final de la solicitud del gobierno fue que el NE, en efecto, aprobó que el dinero se recaudaría paulatinamente mediante la factura mensual de los abonados y de esa forma se llegaron a levantar $40 millones.

Junto con la orden de recaudo, el ente regulador puso condiciones para aprobar la renegociación, incluyendo una fianza que de alguna forma garantizara el acuerdo ante los problemas financieros que tiene la matriz de Genera, New Fortress Energy (NFE). Como nunca se le informó al negociado que las condiciones se aceptaron y cumplieron, el lunes el NE decidió dar por concluido el caso y ordenó devolver a los abonados los $40 millones ya cobrados para el pago de $110 millones. Esto, después de restarle $6 millones que se van a mantener en reserva porque es el máximo que se le pagaría a Genera por ahorros en combustible durante el año 2024.

Para el informe de FTI Consulting, pulse aquí.

Historias relacionadas:

Gobernadora anuncia renegociación de contrato con Genera PR

Para Genera fue “fácil” aceptarle la propuesta a la gobernadora y tener más negocio en PR

El incentivo que todavía no le ha pagado el gobierno daña el panorama a matriz de Genera PR

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos