La Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) presentó el estudio “Proyecciones 2025”, revelando un panorama mixto para la industria, pero enfatizando la necesidad de un ambiente legislativo que no obstaculice el desarrollo económico de esta industria.
Carlos Budet, presidente de ASORE, hizo un llamado urgente a la legislatura y al gobierno para detener la implementación de leyes y reglamentos que impactan negativamente el desarrollo económico de la industria.
“Los hallazgos de este informe nos muestran cómo estas políticas están afectando de manera desproporcionada a los restaurantes, que ya lideran las quiebras en el sector comercial del país. Aunque los márgenes de ganancia han bajado, sigue habiendo espacio para el crecimiento, pero necesitamos un ambiente legislativo que fomente el crecimiento, no que lo obstaculice”, enfatizó.
«Los retos que enfrentamos son reales y significativos, pero con la colaboración entre la industria, el gobierno y nuestros aliados, podemos encontrar soluciones que fomenten un desarrollo sostenible para los restaurantes de Puerto Rico», añadió el presidente de ASORE.
Asimismo, ASORE destacó una reducción en los márgenes de ganancia y un entorno económico desafiante y el informe resaltó que los restaurantes siguen siendo una opción de negocio viable. Según el análisis, la clave radica en la implementación de estrategias innovadoras, prácticas administrativas sólidas y la apuesta por la educación continua para enfrentar los retos actuales.
Historia relacionada: ASORE obtiene un triunfo en el Tribunal de Apelaciones sobre los plásticos de un uso
También se presentó el análisis EAT; estudio de récord que presenta toda la información actualizada del consumidor que la industria de restaurantes necesita saber para tomar decisiones más informadas y enfocadas.
El evento contó con la presencia de la nueva secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Natalia Catoni, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón.
«Ustedes son una parte muy importante de nuestra economía. Sin duda, esta economía no es solo vital en el punto de vista económico, sino también como un pilar fundamental de nuestra cultura y nuestras tradiciones gastronómicas», dijo Negrón.
Respecto al EAT, Catoni expresó que «es importante, ese es el negocio de los restaurantes, conocer el consumo».
«Si ellos no saben lo que se consume, no pueden venderle al consumidor. Esto es una relación simbiótica. Yo puedo vender la Coca-Cola, pero si la gente no está tomando Coca-Cola, por decirlo así, pues, ¿qué voy a hacer vendiendo refrescos? Tú tienes que saber qué espera el consumidor. Y, en parte, por eso yo estoy aquí. Porque yo defiendo los derechos del consumidor. Ahora, lo que consume, eso es la decisión de cada cual», indicó.
Historia relacionada: Disminuyen los ingresos para restaurantes en 2024
Por otro lado, el informe reveló que el porcentaje de restaurantes que reportaron un aumento en ventas disminuyó de 55.8% en 2023 a 48.2% en 2024, mientras que aquellos con ventas más bajas aumentaron de 32.4% a 43.8% en el mismo período. Además, el 43% de los encuestados indicó que sus márgenes de ganancia son menores al 8%, un aumento significativo respecto al 37% reportado en 2022. Estos datos reflejan las difíciles condiciones operativas a las que se enfrentan los negocios de comida en Puerto Rico.
Otros datos significativos del informe incluyen:
Historia relacionada: Crece el negocio de «food trucks», pero nadie sabe cuántos son
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}