Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Un 58% de los empleados que viven de propinas no sabe radicar una querella contra su patrono

0
Escuchar
Guardar

Justicia Salarial realizó una encuesta con fines de ofrecer información actual y veraz sobre las condiciones de trabajo que enfrentan los empleados dependientes de las propinas en Puerto Rico.

Justicia Salarial compartió ayer los datos más pertinentes de la encuesta que realizaron a nivel Isla con el objetivo de recopilar información actualizada sobre las condiciones laborales y las percepciones de las personas trabajadoras respecto a sus salarios.

Un 58.7% indicó que no sabe cómo presentar una queja en el Departamento del Trabajo en caso de que su empleador no cumpla con su deber de igualar su salario al mínimo establecido por ley, lo que limita sus opciones para exigir el cumplimiento de sus derechos. Además, de las pocas personas que presentaron reclamaciones por incumplimiento salarial, solo un tercio obtuvo una resolución favorable y varias describieron el proceso como «difícil o insatisfactorio», dijo el grupo.

Alrededor de 29.3% de los encuestados desconocía que sus patronos no pueden prohibir que las y los trabajadores reciban propinas, lo cual, según Justicia Salarial, «pone en evidencia la necesidad de una mayor divulgación de los derechos laborales en la industria de servicios».

Entre otros datos que resalta es que de los 300 encuestados, un 98% entiende que debe cobrar más de $2.13 por hora más propinas.

Randy Negrón, exmesero y cofundador de Justicia Salarial, explicó que Ley 47 del 2021 aumentó el salario mínimo a $10.50 en Puerto Rico; sin embargo, no modificó el subsalario de personas que reciben propinas. Además, enfatizó que en varios estados de los Estados Unidos se ha eliminado el subsalario debido a que no hay manera de fiscalizarlo.

Historia relacionada: Cidre lamenta el incremento del salario mínimo a $10.50 la hora

En Puerto Rico, el salario base para estos empleos se ha mantenido en $2.13 por hora desde 1991; lo que representa una cifra significativamente baja en comparación con el costo de vida actual y las crecientes presiones económicas.

Por otro lado, Negrón destacó que del 98% que abogó por una mejor paga, más del 64% entiende que merece cobrar salario mínimo completo sin incluir propinas.

Justicia Salarial alega que si las propinas constituyen una parte esencial de los ingresos de los empleados, estos fluctuantes pagos no garantizan estabilidad económica. De hecho, un 30% de los encuestados dijo que nunca recibió la diferencia del salario cuando las propinas no alcanzaron el mínimo requerido.

El estudio también halló que las personas que trabajan en restaurantes en zonas turísticas reportan mayores ingresos, tanto en salarios como en propinas, en comparación con quienes laboran en restaurantes de cadenas corporativas o en áreas no turísticas. Sin embargo, los datos indican que los restaurantes locales tienden a pagar un subsalario mínimo más alto que las cadenas internacionales.

Historia relacionada: Disminuyen los ingresos para restaurantes en 2024

Ademas, el 79% ha tenido que laborar estando enfermo debido a que una de cada cinco personas encuestadas no tiene seguro médico. Alejandro Brasero, integrante de Justicia Salarial, compartió su experiencia siendo mesero y dijo que durante la pandemia de covid-19, tanto él como casi todos sus compañeros se vieron en la obligación de trabajar mientras estaban contagiados con el virus.

Respecto al perfil demográfico de la encuesta, dos de cada tres personas encuestadas indican estar entre las edades de 18 a 25 años y más del 63% de dicho sector está ocupado por mujeres.

Del mismo modo, 51% dijo ser estudiante y aproximadamente el 70% está cursando estudios a nivel de bachillerato, lo que indica existe una tendencia en el sector estudiantil a optar o preferir este tipo de empleos.

Historia relacionada: Gobierno lanza campaña de reclutamiento para personas con diversidad funcional

Por otro lado, la insatisfacción generalizada con las condiciones laborales ha llevado a un 75.7% de las personas encuestadas a considerar dejar su empleo. Las razones principales incluyen los bajos ingresos y el deseo de transición a otras industrias.

No obstante, el estudio reveló que un salario completo, estable y suficiente podría motivar a muchas de estas personas a permanecer en sus empleos o regresar a ellos, lo que refleja una demanda clara de condiciones más justas y sostenibles.

Una vez culminada la presetación de los datos recopilados, Justicia Salarial expresó que aboga por la eliminación del subsalario, pero que no descarta poder trabajar en conjunto con el gobierno para legislar a favor de un aumento a dicha compensación dado que lo que buscan es el bienestar de este sector.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos