Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Clima de la isla y belleza escénica encabezan preferencias de turistas y visitantes

0
Escuchar
Guardar

Les atrae además la cultura y la gastronomía local según el “Perfil del Visitante”.

La estadía promedio de los visitantes a Puerto Rico durante el pasado año calendario 2023 fue de 4.9 noches, y el buen clima de la isla y su belleza escénica encabezaron la lista de razones para su elección, aunque la cultura local y la gastronomía única de Puerto Rico inspiraron al 39% de estos.

Los datos corresponden al Estudio de Perfil de Visitantes 2023 realizado por Discover Puerto Rico, en colaboración con los expertos en investigación de viajes y turismo de Future Partners.

El mismo, se explicó, recopiló datos mensuales desde enero hasta diciembre de 2023, dirigido a adultos mayores de 18 años que visitaron Puerto Rico. Se recopilaron 2,210 respuestas a través de interceptaciones en persona y encuestas en línea, con datos ponderados para garantizar la representatividad.

Historia relacionada: Crece el mercado de convenciones en Puerto Rico

Algunos de los hallazgos del estudio fueron publicados por Discover PR y revelan que, si bien el promedio de estadías fue de 4.9 noches, los visitantes que se identificaron como parte de la diáspora tuvieron estadías más largas, con una media de 7 noches, seguidos de cerca por la comunidad LGBTQ+ y los latinos, con un promedio de 6 noches.

En cuanto a las preferencias de alojamiento se informó que el 54% de los visitantes optaron por hoteles, el 35% prefirió propiedades de alquiler; y el 6% eligió los paradores. El 16% de los visitantes confirmó que se hospedaron con amigos o familiares, especialmente aquellos que se identificaron como diáspora o latinos.

Historia relacionada: Números “contundentes” en los pilares del turismo en el primer trimestre

Resaltó la entidad a cargo de promover el turismo de Puerto Rico que la campaña “Live Boricua” celebró su segundo aniversario en mayo, compartiendo los sabores, la historia y el espíritu Boricua con visitantes de todo el mundo.

A ello atribuyen la elección de la isla por el buen clima y su belleza escénica; la cultura local; y la gastronomía única, y al hecho de que “muchos expresaron sentirse bienvenidos, relajados y encantados con el ambiente general, lo que consolidó su decisión de explorar la isla”.

Las actividades más comunes para los visitantes, según esta encuesta, fueron cenar fuera, ir a la playa, hacer compras, visitar sitios históricos y realizar actividades acuáticas.

Los recursos de viaje más utilizados incluyeron sitios web de reseñas (26%), contenido en línea (24%) y agencias de viajes (22%), recomendaciones personales (19%) y el sitio web de Discover Puerto Rico (18%), entre otros.

Sigue fuerte el turismo a pesar de un abril “débil”

Discover Puerto Rico informó por otro lado que, a pesar de un abril algo más débil que los anteriores meses de este año “un primer trimestre exitoso coloca los resultados acumulados del año con un crecimiento sólido en comparación con el año pasado”.

Los números del mes de abril reportados indican que la oferta de noches de hotel exhibió un crecimiento del 4% respecto a abril del año pasado, mientras que la demanda de hoteles se mantuvo estable, aumentando un 0.4%. Los alquileres vieron un aumento del 2% en las noches reservadas en total.

Informan por otro lado que la tarifa promedio por noche para propiedades de alquiler fue de $245, lo que resultó en un total de ingresos por alquiler de $62.8 millones, un aumento del 2% con respecto a 2023.

Sin embargo, las tarifas hoteleras promediaron $306 por noche, reflejando una disminución interanual del 5%. En consecuencia, los ingresos hoteleros ascendieron a $108.9 millones, lo que representa una disminución del 5% con respecto al año anterior.

Sin embargo, señalan, “un primer trimestre exitoso coloca los resultados acumulados del año con un crecimiento sólido en comparación con el año pasado, incluyendo un 10% más de noches de demanda total y más de $767 millones en ingresos por alojamiento recaudados hasta la fecha, lo que representa un aumento del 11% con respecto a 2023”.

Destacan por otra parte que según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. y el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), el segmento de Recreación y Alojamientos de Puerto Rico alcanzó un nivel récord en marzo de 2024, con más de 98,200 empleos, o el 10.2% del total de empleos no agrícolas de la Isla.

“Desde febrero de 2023, Puerto Rico ha superado el crecimiento de empleo de este segmento en tres puntos en promedio en comparación con el promedio mensual de Estados Unidos”, indican.

Precisan finalmente que, “aunque 7 de cada 10 empleos están en o cerca del área metropolitana, Ponce ahora cuenta con 7,600 empleos de recreación y alojamiento, lo que representa un aumento del 4% con respecto al año pasado y un 31% más que en 2019. El oeste de la Isla, que incluye Aguadilla e Isabela, emplea a 6,600, un aumento del 5% con respecto al año pasado y un 53% más que en 2019”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos