El mediático secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, bromeó hace varios días sobre un mapa de geolocalización de las transacciones identificadas por la agencia de las compraventas en efectivo de las propiedades inmuebles y aclaró que no se trataba de los «brotes de covid-19 en el pico de la pandemia».
Y es que ese mapa, cubierto de puntos rojos, da cuenta de la infinidad de transacciones que se están dando de compraventa de viviendas en «cash» a las que Hacienda ha puesto sus ojos encima.
El mismo Parés Alicea, en un tuiteo del pasado sábado, exponía el porqué de la necesidad de fiscalizar estas transacciones: «Si una persona se compra en ‘cash’ una propiedad en $600,000 y sus planilla de ‘Income Tax’ refleja que gana ingresos en niveles de pobreza, pues hay algo que no cuadra y que debe ser evaluado».
Para el funcionario, la compra de propiedad inmueble «tiende a ser uno de los factores e indicadores más importantes a la hora de determinar la cantidad de riqueza que ha amasado una persona».
Así las cosas, el titular de Hacienda, en una conferencia de prensa hoy en La Fortaleza a la que asistió para dar detalles de unos proyectos de ley para reducir la carga contributiva de individuos y corporaciones, abordó el tema y ofreció detalles.
«Estamos hablando de 54,000 transacciones que se dieron en los meses que comenzaron en enero de 2021 a abril de 2022. De esas 54,000 transacciones, hubo unas 7,000 que fueron a base de permutas y unas 4,000 que fueron a base de consideraciones en efectivo», declaró
Pese a anticipar que la mayoría de esas transacciones no iban a exhibir incumplimiento, sí opinó que era una tarea que se había dejado de lado por la agencia.
«En Puerto Rico, la gran mayoría de los contribuyentes cumplen. Ahora bien, esa minoría de personas que potencialmente están en incumplimiento con el Estado, me corresponde a mí, de alguna manera u otra, lograr que esas personas se conviertan en contribuyentes cumplidores en Puerto Rico», sentenció.
Recordó que antes el Departamento de Hacienda recibía información al respecto «y no hacía absolutamente nada y nosotros nos proponemos hacer algo, como evaluar esas transacciones que no tienen ninguna relación conforme a lo que esos mismos contribuyentes informan en su planilla de contribución sobre ingresos».
Parés Alicea aseguró que, ante quienes «le han dado la espalda a Puerto Rico», este tipo de medidas «es solo parte de varias herramientas que tiene el Departamento de Hacienda. Lo que sí es que nosotros le hemos dado un enfoque tecnológico, que se integren los sistemas dentro de la misma agencia, para tener una mejor visibilidad, y cuando se identifiquen casos para algún tipo de intervención, que puede ser orientación, una auditoría o una investigación, pues tengamos casos que estén más propensos a un escenario de incumplimiento».
Vea:
Gobernador anuncia medidas para reducir carga contributiva a individuos y corporaciones
Ascienden a más de $2,000 millones las cuentas por cobrar del gobierno
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}