Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

OCIF cierra primer banco digital de PR, también imputado de crimen organizado

0
Escuchar
Guardar

First Finance International Bank, Inc. reflejaba insolvencia desde el año pasado, pero seguía mercadeando servicios de pagos digitales, a la vez que demandas pendientes le imputan violaciones a la Ley RICO.

La Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) ordenó el cierre y liquidación de emergencia de una entidad financiera internacional (EFI) que operaba desde la isla, se mercadeaba como el «primer banco digital» de Puerto Rico, pero enfrentaba imputaciones en demandas civiles por incurrir en actos de crimen organizado con elementos internacionales y por retener indebidamente dinero de sus clientes.

La orden de la comisionada Natalia Zequeira Díaz tiene carácter sumario y de emergencia, así como que conlleva una multa de $775,000 contra First Finance International Bank, Inc. (FFIBI), cuyo principal, Michel Poignant, es un ciudadano francés que reside en Florida.

Las bases para la movida del regulador, que incluyen el nombramiento de un síndico liquidador, son incumplimiento craso con el nivel mínimo de capital requerido, no cumplir con los requisitos establecidos en el proceso de renovación de licencia y ocultar información relevante sobre sus estados financieros auditados. El contador público autorizado, y licenciado, Wigberto Lugo Mender, será el síndico. FFIBI también tiene que entregar $300,000 correspondientes a un certificado de depósito previamente pignorado a favor de la OCIF.

Las operaciones de FFIBI en la isla surgieron cuando en 2016 el PayToo International Bank, Inc. solicitó permiso para operar una EFI aquí. En el 2017 la licencia fue concedida y en 2018 cambia su nombre a FFIBI. Poignant era el principal oficial ejecutivo e Ismael Torres Pizarro figuraba como presidente. Ya el año pasado, FFIBI había pagado una multa de $135,000 a la OCIF por varias deficiencias, incluyendo entregar tarde sus estados financieros.

Cuando los estados correspondientes a 2021 fueron producidos finalmente en agosto de 2022, los auditores tuvieron que consignar que no podían localizar cuentas por casi $1.5 millones que representaban la mitad de los activos totales del banco, así como que el banco había tenido pérdidas operacionales recurrentes y acumulado un déficit que provocaban dudas serias sobre su viabilidad.

Mientras esto sucedía, el banco mercadeaba, tan recientemente como en verano pasado, el estreno de una plataforma internacional de pagos electrónicos que permitía hacer pagos en distintas jurisdicciones a una fracción de los cargos de procesamiento de la banca regular. Antes, en 2019, habían mercadeado un producto similar, pero enfocado en los empleados de la industria marítima que viajan frecuentemente, reciben pagos en distintos destinos o monedas diversas y tienen que remitir el dinero a sus familiares en sus países de origen.

«FFIBI, uno de los principales neo-bancos de Puerto Rico, siempre ha retado el ecosistema bancario tradicional. Con su enfoque inventivo, uso de tecnología de última generación, y visión singular… FFIBI está años luz adelante de los bancos tradicionales», indica un comunicado de la empresa de junio pasado.

Además de la acción del regulador ayer, FFIBI enfrenta demandas desde 2020 por retener dinero de sus clientes. Por un lado, el 24 de octubre pasado, el Tribunal de Apelaciones paralizó la demanda que le presentó la compañía mexicana PMI Americas S.A de C.V.. Por otro lado, MCDP Phoenix Services PTE LTD., una empresa de Singapur, tiene pendiente una demanda federal desde 2021 en la que imputa crimen organizado a FFIBI en el manejo de $625,192.66 (en pesos mejicanos) que le tienen retenido. Los demandantes son una entidad que hace transacciones financieras internacionales y le dijeron al tribunal que FFIBI y Poignant han usado intermediarios con identidad falsa, han fabricado pruebas y están involucrados con elementos criminales de Rusia y de la mafia estadounidense.

Para ver la orden de OCIF, pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos