Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Producción de café en PR supera niveles previos al huracán María

0
Escuchar
Guardar

Según la Federación Hispana, los datos apuntan a que mejorará en un 10% los niveles de 2016.

La producción de café en Puerto Rico superará este año por primera vez los niveles anteriores a los huracanes Irma y María, que azotaron la isla hace un lustro, anunció este miércoles la Federación Hispana, que ha apoyado esta recuperación.

El huracán María devastó la isla y diezmó la industria cafetera de Puerto Rico, un sector clave de la economía local, pero 5 años después los datos apuntan a que la producción total de café superará en un 10% los niveles de 2016.

A esta recuperación ha ayudado la iniciativa «Revive el Cafetal Puertorriqueño» de la Federación Hispana, la mayor coalición de organizaciones de servicio a esta comunidad, que distribuyó árboles y proporcionó formación a los caficultores, entre otras medidas.

Así lo comunicaron el presidente de la Federación Hispana, Frankie Miranda, y el compositor, director y dramaturgo de origen puertorriqueño, Lin-Manuel Miranda, también integrado en la iniciativa.

«Ha sido un honor trabajar junto a los ‘Vengadores del café’ para apoyar a la comunidad cafetera local de Puerto Rico. La mayoría de ellos son pequeños agricultores que dirigen explotaciones familiares multigeneracionales», destacó en un comunicado Lin-Manuel Miranda.

Uno de ellos, Antonio Burgos, un caficultor del municipio de Orocovis, agradeció «el enorme apoyo» brindado para reconstruir una finca que ha pertenecido a su familia «durante generaciones» y se mostró emocionado por «la mejor cosecha» en años.

Tras el huracán María, el 80% de la cosecha y los árboles de café de Puerto Rico quedaron destruidos, lo que supuso una pérdida total estimada de 85 millones de dólares en ingresos anuales para los caficultores.

«La devastación del huracán María e Irma arrojó una poderosa luz sobre las desigualdades que han existido en Puerto Rico durante décadas», dijo el presidente de la Federación Hispana.

Miranda criticó la «inacción» del Gobierno ante la tragedia y recordó que la Federación Hispana y sus socios trabajaron «rápidamente para movilizar a la gente, entregar suministros y apoyar a las organizaciones en Puerto Rico que fueron clave para la recuperación de la isla».

«Este informe muestra nuestro trabajo vital durante los últimos cinco años y lo que se puede lograr cuando las comunidades locales, las organizaciones sin fines de lucro y los donantes se unen para construir un Puerto Rico más fuerte y resiliente», subrayó.

A raíz de la iniciativa «Revive el Cafetal Puertorriqueño», se distribuyeron más de 2 millones de árboles de café arábigo de alta calidad a 1,139 pequeños caficultores, aumentando su potencial económico en 6 millones de dólares por finca y 10 millones a nivel de molino.

Asimismo, se proporcionó formación y asistencia técnica a más de 1,000 agricultores para mejorar las prácticas, la producción y la calidad del sector local.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos