Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

El salario promedio en Puerto Rico en el 2020 fue de $14.78 la hora

0
Escuchar
Guardar

Las ocupaciones gerenciales reportaron el salario promedio más alto con $36.97 por hora.

Durante el año 2020 un total de 819,750 personas trabajaron y la paga por hora promedió $14.78, según estimados de la Encuesta de Salarios y Empleo por Ocupación del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

Los resultados de esa encuesta fueron analizados en el más reciente número de la Revista Económica, publicación que produce y distribuye la Junta de Planificación de Puerto Rico, por Elda I. Parés Rosado en un escrito que tituló Estadísticas de Empleo y Salarios por Ocupación en Puerto Rico en el año 2020.

Como era de esperarse, el mismo concluye que las ocupaciones gerenciales reportaron el salario promedio más alto con $36.97 por hora y que en orden descendente le siguieron los grupos de ocupaciones relacionadas al derecho con $31.28 por hora; ocupaciones relacionadas con la arquitectura y la ingeniería, con $27.44; ocupaciones relacionadas con las ciencias biológicas, físicas y sociales con $23.23 por hora; y, ocupaciones relacionadas con las ciencias matemáticas y de la computación al pagar un promedio de $21.42 por hora.

Destaca el escrito que los grupos ocupacionales que reportaron pagar los salarios más altos no necesariamente fueron los que emplearon el mayor número de personas.

Señala que el grupo de ocupaciones de oficina y de apoyo administrativo fue el que lideró ese total al registrar un total de 135,890 empleos, lo que representó el 16.6% de los puestos de trabajo. En este sector, indica, el salario promedio por hora pagado fue $12.56.

A este le siguió el grupo de ventas y ocupaciones relacionadas con 91,710 empleos que fueron el 11.2% del empleo total reportado y pagó un salario promedio de $11.67 por hora. Las ocupaciones relacionadas con la preparación y servicio de comidas representaron el 7.5% por ciento entre todos los grupos ocupacionales con 61,810 puestos de trabajo y su salario promedio por hora fue de $9.43.

Por otro lado, las ocupaciones según su proporción de la fuerza de trabajo asalariada relacionadas con la instrucción educativa y bibliotecología contaban con 59,930 empleos y un salario que promedió los $17.24 por hora. Su proporción del empleo fue de 7.3%

A este grupo le siguen el de las ocupaciones relacionadas con el transporte y con el traslado de materiales, con una empleomanía que totalizó 58,170 (7.1%) y un salario promedio de $11.33 por hora.

El escrito también analiza la relación de salarios dentro de los distintos grupos ocupacionales y resalta que de acuerdo con la citada encuesta del DTRH, el primer lugar lo ocupan los directores ejecutivos con un salario promedio de $59.14 por hora.

A estos le siguen, los obstetras y ginecólogos, $55.91; los gerentes de producción industrial, $55.28; los directores de arquitectura e ingeniería, $49.60; y, los controladores de tráfico aéreo, $46.93.

Detalla también las ocupaciones con mayor cantidad de empleos en el país durante el año 2020 en Puerto Rico. Estas fueron los vendedores minoristas, que totalizaron 30,340; los cajeros con 28,010; los conserjes y empleados de limpieza, excepto empleados domésticos y personal de limpieza de casas privadas, con 25,320; guardias de seguridad, 24,320; y, enfermeros graduados con 19,250.

“Según se puede observar, las primeras cuatro ocupaciones con mayor empleo y que representaron el 13.2% del empleo total en Puerto Rico no requieren una preparación académica formal y pagan salarios relativamente bajos, aunque se encuentran en un nivel por encima del salario mínimo vigente de $7.25 por hora”, se apunta.

Los salarios promedio para estas ocupaciones fueron: vendedores minoristas, $10.23; cajero $9.33; conserjes y empleados de limpieza, excepto empleados domésticos y personal de limpieza de casas privadas, $9.65; y los guardias de seguridad, $8.97. Los enfermeros graduados recibieron un salario promedio de $17.05 por hora en el año 2020, se informa.

Ocupaciones por Industria y sectores económicos

El análisis cubre de igual forma la distribución del empleo en las distintas industrias y sectores económicos del país, así como los salarios que se reciben en estos.

Sostiene que las industrias que pagaron el mayor salario promedio por hora en Puerto Rico en el año 2020 fueron las de administración de empresas y compañías, $21.05; utilidades, $20.87; servicios profesionales científicos y técnicos, $20.22; finanzas y seguros, $19.55; y la de información, $18.47.

Por otro lado, los sectores que registraron la mayor cantidad de puestos de trabajo en este período fueron la administración pública con un total de 136,970 empleados; servicios educativos (pública y privada), 81,710; servicios para el cuidado de la salud y asistencia social, 81,380; manufactura, 73,570; y, servicios administrativos y de apoyo de manejo de desperdicios y de descontaminación, 69,170.

Concluye el escrito de la revista de la Junta de Planificación que “los dos hallazgos principales son, que en todas las industrias los salarios más altos se pagaron mayormente en las ocupaciones administrativas y gerenciales y, que las ocupaciones que emplean más personas no requieren mucha preparación académica”.

Le puede interesar: Informe federal detalla tácticas de patronos que reducen el salario de empleados

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos