Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Technology

Detallan avances en llevar banda ancha y acceso a Internet a toda la población

0
Escuchar
Guardar

El gobierno federal asignó $504 millones para esos fines.

Agencias vinculadas al campo de las comunicaciones en Puerto Rico detallaron los avances logrados para llevar banda ancha e Internet a todos los sectores geográficos y sociales de Puerto Rico e informaron el uso que se está dando a los $504 millones que otorgó el gobierno federal para esos fines.

Según el listado que ofreció el Negociado de Telecomunicaciones (NET) esos recursos se distribuyeron entre los 78 municipios del país con Yabucoa recibiendo la aportación mayor con $7,927,546 en un proyecto que está a cargo de Liberty Communications.

“En el caso particular de los servicios de banda ancha, esto programa persigue que se establezcan redes inalámbricas rápidas, económicas y de mayor alcance a través de toda Ia nación. También so busca proveer el servicio de banda ancha a Ia mayor cantidad de viviendas y personas posibles”, explicó William Navas García, Presidente de dicho Negociado en ponencia escrita que sometió a la Comisión para la Erradicación de la Pobreza del Senado, que celebró ayer audiencias públicas sobre el tema.

Indicó que el NET asistió a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Ia confección del programa “Uniendo a Puerto Rico” y proveyó el detalle de los daños causados a Ia infraestructura de telecomunicaciones tras el paso del huracán María por Puerto Rico. Este Programa fue el que asignó a Puerto Rico un total de $504.7 millones.

Agregó que en cumplimiento con Ia política pública, el NET viene obligado a establecer un Centro de Acceso al Internet en cada uno de los municipios de Puerto Rico en colaboración con las agencias del gobierno central, los municipios y otras entidades privadas, particularmente educativas y comunitarias.

El NET, señaló, también tiene Ia encomienda de establecer acceso inalámbrico a Internet (WiFi) en las plazas públicas municipales. Al presente, dijo, se han habilitado 59 centros de internet y 61 plazas WiFi, con una inversión total de $2,744,284

Informó, por otro lado, que en aras de promover Ia reducción de costos en Ia construcción de infraestructura de telecomunicaciones, el NET logró un acuerdo de colaboración con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para arrendar a las compañías de telecomunicaciones por un precio razonable los ductos vacíos que circulan por las carreteras del país para Ia instalación de Ia infraestructura de fibra óptica. El Negociado es quién tiene la responsabilidad de administrar estos ductos y asignarlos a las compañías de telecomunicaciones, señaló.

Mientras tanto, el único ponente que participó presencialmente en la audiencia, el director ejecutivo del Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), Enrique Völckers Nin, resaltó que su Ley Habilitadora establece como política pública la administración de las tecnologías de información y comunicación, de forma tal que se promueva la interacción de todos los habitantes con las tecnologías de información y comunicación, y se fomenten las iniciativas públicas y privadas que propendan eliminar la brecha digital en nuestra sociedad.

Indicó que esa agencia está colaborando con el NET el en proyecto de llevar “hot spots” públicos a puntos específicos en los municipios, con el propósito de poder ofrecer banda ancha a todo ciudadano que no tenga acceso a la misma desde su residencia o dispositivo móvil.

Destacó como un logro de la entidad el mejorar la interconexión e interoperabilidad de las dependencias gubernamentales y el lanzamiento del Sistema IDEAL (Sistema de Identificación Electrónica de Acceso en Línea), que permite a las agencias gubernamentales hacer la validación del cumplimiento del ciudadano con las diferentes certificaciones que el gobierno ofrece y lo describió como un servicio que representa un avance en la accesibilidad de servicios para toda la población.

Adelantó que para este año el plan de trabajo continúa agregando y mejorando los servicios del gobierno en esa dirección y mencionó entre los proyectos programados el de Marbetes Electrónicos, que facilitará el proceso de renovación de marbete; el acceso a las rutas de transportación pública mediante vía digital; mejoras al Sistema del Registro de la Propiedad; y mejorar, junto al Departamento de Seguridad Pública y la Policía de Puerto Rico, el Sistema de Querellas y todos los sistemas de tecnologías y comunicación que ayudan a mantener a la ciudadanía segura.

“Como parte de nuestro plan de trabajo y política pública del Gobernador de Puerto Rico, está el implementar un solo portal de trámites para que el ciudadano pueda realizar cualquier gestión con el gobierno en un solo sitio de manera centralizada, y que a su vez esta plataforma sirva de apoyo a los Centros de Servicio Integrados, de manera que puedan ofrecer servicio a todo ciudadano sin acceso al Internet”, dijo.

La presidenta de la Comisión, la senadora Elizabeth Rosa Vélez, expresó por su parte que “continuamos centrados en la investigación producto de la Resolución del Senado 295, para conocer cómo las agencias atienden el tema de la pobreza y cuáles son sus planes de trabajo para combatir la misma. Esta información es crucial para establecer la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con el fin de erradicar este mal que aqueja a miles de familias. De igual forma, la información provista en las vistas permite fiscalizar el cumplimiento con los planes de trabajo delineados por las agencias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos