Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

El aumento de precios en los alimentos: otra consecuencia del covid-19

0
Escuchar
Guardar

También se ha reportado escasez de alimentos internacionalmente.

Con la llegada del covid-19 en Puerto Rico hace más de un año atrás, las familias tuvieron que cocinar sobre tres veces al día resultando en un alza demanda en productos como de alimentos y limpieza, y en una escasez para los comerciantes y restaurantes.

“Al día de hoy nosotros no hemos tenido problemas con escasez de alimentos, pero sí hemos tenido que buscar otras alternativas porque el producto que uno compraba por volumen al suplidor ha reducido. Hasta ahora hemos podido resolver, pero el resolver nos cuesta”, dijo a NotiCel el presidente electo de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), Mateo Cidre.

Esta situación se ve reflejada en productos como carnes, pollo, bolsas, desinfectantes, que, con la llegada de la pandemia, la demanda ha aumentado significativamente.

“Cuando te ves en la obligación de buscar otras alternativas la gran mayoría de las veces las alternativas suelen ser más caras porque el producto que estabas comprando era uno por volumen, pero de repente, cuando tienes que buscar otro producto, cuando no tiene el mismo volumen”, explicó el presidente electo de ASORE.

Por su parte, el presidente del Centro Unido Detallista (CUD), ha recibido denuncias a raíz de la escasez mundial de productos que causó la pandemia, por las industrias cerradas, la falta de personal y la falta de materia prima.

“Esto ha ocasionado una interrupción en muchos productos y una alza en el costo de los pocos que se están distribuyendo. Otra problemática que hay es en los muelles de california que debido a la pandemia tiene un taponamiento de barcos de cargas y esto sigue atrasando toda entrega desde alimentos hasta materiales en general”, planteó a NotiCel el presidente de la CUD, Jesús Vázquez.

Poco a poco regresando a la normalidad

Ante la pregunta de cuál es la solución para esta problemática, Cidre comentó que es esperar que poco a poco se regrese a la normalidad.

“Todo tiene que volver a la normalidad. Estoy viendo una mejoría donde las ventas de los restaurantes han mejorado, la gente se está vacunando, y al tú caminar hacia esa normalidad sigues viendo que ahora vuelven a las escuelas, vuelven a trabajar y se comienza a normalizar la demanda de los productos”, expresó el presidente electo de ASORE.

Por su parte, el presidente del CUD advirtió que se debe incentivar a las industrias del país para poder subsistir en tiempos como estos.

“En pocas palabras si no comenzamos a incentivar de alguna manera ciertas industrias en nuestro país y seguimos dependiendo casi al 100% de estas importaciones pues estaremos a la merced de este tipo de evento siempre”, manifestó Vázquez.

Lea también:

Podría haber escasez de estos alimentos en los supermercados, advierten correos electrónicos

Aumento constante en precios al consumidor

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos