Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Congresistas boricuas solicitan a fiscalía estatal investigar acreedores de la isla

0
Escuchar
Guardar

El grupo, que incluye a los congresistas Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velázquez y a José Serrano.

La delegación demócrata de Nueva York en el Congreso de Estados Unidos pidió a la fiscal general de este estado, Letitia James, que investigue si fondos de alto riesgo con millones de dólares en bonos en Puerto Rico usaron información privilegiada para su beneficio durante el proceso de reestructuración de la deuda pública de la isla, en su detrimento.

El grupo, que incluye a los congresistas puertorriqueños Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velázquez y a José Serrano, así como a Carolyn Maloney y Adriano Espaillat, pidió en una carta a la fiscal Letitia James que investigue alegaciones de que esas empresas han manejado información privilegiada, lo que violaría la Ley Martin, que regula delitos financieros.

«Aunque los fondos alto riesgo han cerrado acuerdos generosos y ganado miles de millones de esta crisis, ahora parece que su codicia puede haber llevado a algunas instituciones financieras de Nueva York a tomar acciones ilegales», indicó Ocasio Cortez, crítica de la gestión de la crisis de deuda de Puerto Rico, en un comunicado divulgado por su equipo.

Los congresistas se refirieron en su misiva a acusaciones de que un comité de tenedores de bonos presuntamente tomó posiciones públicas que redujeron el precio de ciertos títulos de deuda mientras que sus miembros los compraron a precios reducidos y negociaron una propuesta de reestructuración que mejoró sus ganancias.

Los legisladores dijeron en la carta, a la que accedió Efe, que esas transacciones pudieron realizarse sin divulgar adecuadamente los «verdaderos intereses económicos» de los tenedores de bonos, incluidos Aristeia Capital. Whitebox Advisors, Taconic Capital Advisors y GoldenTree Asset Management.

La junta de supervisión financiera de Puerto Rico, que dirige la bancarrota y lidera las negociaciones, declinó hacer comentario, señaló The Wall Street Journal.

Por su parte, un portavoz del grupo de bonistas aseguró a ese periódico que éstos «se adhirieron y respetaron todos los elementos del protocolo de mediación y las restricciones comerciales durante el período en que estuvieron negociando».

Puerto Rico se declaró en bancarrota en 2017 por una deuda de 70,000 millones de dólares, las obligaciones de pensiones y una tasa de pobreza superior al 40 por ciento, recuerda el diario.

Los bonistas generalmente tienen que revelar el tamaño de sus inversiones en las presentaciones judiciales, pero no siempre se les exigió desglosar qué valores poseían, algo que cambió el pasado mayo cuando el juez federal que supervisaba el caso de bancarrota pidió informes más detallados.

Algunos bonistas más tarde revelaron que poseían bonos que habían dicho públicamente que «no tenían valor» mientras «participaban en conversaciones de mediación confidenciales sobre su reestructuración», indicaron en su carta los legisladores de Nueva York.

Los congresistas piden a la Fiscalía, que ha dicho estar revisando las alegaciones, una investigación «para revelar si algunos fondos de cobertura podrían haber realizado estos intercambios con información no pública obtenida a través de las discusiones de mediación».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos