Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

FEMA aprueba sobre $2.5 millones para el Aeropuerto Luis Muñoz Marín

0
Escuchar
Guardar

Para el diseño de un sistema combinado de generación de calor y electricidad.

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina, recibirá más de $2.5 millones bajo el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

La propia agencia federal informó la otorgación de fondos y detalló que la aprobación el desembolso estará destinado a realizar el diseño y la instalación de un sistema combinado de generación de calor y electricidad en estas instalaciones.

El proyecto busca implantar un nuevo sistema que aumentará la redundancia y reducirá la interrupción de los servicios.

Según FEMA, el proyecto completo podría incluir fondos adicionales para los costos de construcción, que se estima que ascenderán a un total de $57 millones.

El proyecto finalizado permitirá que el aeropuerto funcione durante siete días a una capacidad del 90 por ciento en caso de un evento atmosférico u otra emergencia que causaría una avería en el servicio eléctrico.

“El aeropuerto internacional es parte esencial de la economía local, y a su vez conecta a los residentes en Puerto Rico con sus familiares y seres queridos que viven en el extranjero. Asegurar que ese vínculo no se vea afectado es lo que nos inspira a continuar nuestra misión de robustecer la Isla estratégicamente,” puntualizó Alex Amparo, Coordinador Federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

FEMA reveló que el equipo de cogeneración que se encuentra en la primera etapa de planificación funcionará junto con la red eléctrica existente. De igual modo, durante este periodo inicial se realizarán diseños de ingeniería, estudios de electricidad y gestiones de permisos en cumplimento con los requisitos ambientales y de seguridad.

“Por nuestra condición de isla, el mantener operando el principal aeropuerto del País, después de una emergencia, es un proyecto de alta prioridad para la Autoridad», destacó Joel A. Pizá Batiz, director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, responsable de administrar el aeropuerto a través de una Alianza Público Privada (APP).

«Agradecemos a FEMA por esta importante asignación de fondos, la cual permitirá el reembolso de la primera fase del proyecto, que consiste en el estudio y el diseño del mismo”, agrego Pizá Batiz.

Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico, Ottmar Chávez, comentó que “los proyectos de mitigación son parte fundamental en el proceso de reconstrucción de Puerto Rico. Impactar estructuras y servicios críticos eleva el nivel de preparación en eventos futuros”.

La mitigación de riesgos tiene como objetivo el reducir la pérdida de vida y de la propiedad luego de un desastre por medio de acciones sostenibles como la planificación y zonificación, y otras medidas que apoyen soluciones a largo plazo. Esta asignación de fondos se otorga conforme a la sección 404 de la Ley Robert T. Stafford de Ayuda en Desastres y Asistencia en Emergencias.

En el 2019, el aeropuerto recibió a unos 9.2 millones de pasajeros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos