El Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos no ha podido determinar cuándo será seguro que los ciudadanos vuelvan a viajar en cruceros.
En la más reciente actualización de su página cibernética, el CDC emitió unas regulaciones para la repatriación de miembros de tripulaciones en casos donde los cruceros enfrenten casos de coronavirus, pero aclaró que dichas regulaciones no aplican a pasajeros.
“Cumplir con estos criterios no significa que los cruceros puedan retomar los viajes con pasajeros. No tenemos suficiente información para decir que es segura la reanudación de viajes con pasajeros. Las líneas de cruceros deberán establecer medidas adicionales antes de que los viajes con pasajeros sean permitidos. El CDC continúa evaluando y actualizará las recomendaciones a medida que la situación se desarrolle”, dice el texto.
Mientras tanto, los cruceros deben acatar la vigente orden de no viajar.
Lea además: Carnival activará en agosto ocho cruceros en Estados Unidos
La empresa Norwegian Cruise ya publicó su nuevo protocolo para pasajeros, pero Royal Caribbean aún está trabajando en ello, aunque anunció que reabrirá operaciones el 1 de agosto. De igual forma, Carnival publicó que comenzará con algunos itinerarios a partir del 1 de agosto.
Según el CDC, el nuevo sistema de clasificación a base de colores es el siguiente:
Si un crucero solicita repatriar tripulación por vía de transporte comercial, el barco necesita garantizar el código verde y la empresa deberá firmar un documento de conocimiento y exactitud del plan de respuesta.
Esta semana, la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carla Campos, habló sobre la importancia de la reapertura de la industria turística y dijo que «lo más importante aquí es que nosotros ya tenemos visibilidad de algunas de las medidas que están tomando las líneas en estas reaperturas. Hoy recibimos las guías de Norwegian que se seguirán a bordo del barco, y hay muchos detalles importantes que, entendemos, formarán parte de las guías de otras líneas».
Según los números ofrecidos por Campos, desde marzo hasta el 25 de mayo han habido 44 cancelaciones de puerto base, que son los que salen de Puerto Rico, y 71 de paradas de tránsito. Eso representa 302,000 pasajeros que hubiesen transitado o salido de la Isla en ese periodo de tiempo.
Lea también: Listos los cruceros para retomar operaciones
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}