Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economy

Evalúan acciones para dar moratoria de 12 meses en reportes de crédito

Por Jaane Coooper May 6, 2020
0
Escuchar
Guardar

Buscarían extender por un año el mismo nivel de crédito que tenían los ciudadanos antes de la crisis del coronavirus.

El expresidente de la Cámara de Repesentantes, José Aponte Hernández, se encuentra evaluando acciones para que las compañías de reporte de crédito, Equifax, Experian y TransUnion, extiendan por un año el mismo nivel de crédito que tenían los ciudadanos antes de haberse decretado la pandemia mundial a causa del COVID-19.

“Es una realidad que muchos puertorriqueños han perdido su trabajo a consecuencia del impacto del COVID-19. Muchos otros han visto sus ingresos severamente reducidos también. Todos los estudios económicos, tanto en Puerto Rico como en nuestra nación, los Estados Unidos, señalan que el efecto en el bolsillo de la gente se extenderá hasta el próximo año. Muchos no tendrán la misma capacidad económica que tenían antes de ser declarada la pandemia. Esa es la nueva realidad que debemos enfrentar. Es vital que el crédito de nuestra gente no sufra por esta situación de índole histórica. Por eso estaremos evaluando las acciones para que no se afecte la empírica (puntación de crédito) de nuestra gente”, señaló Aponte Hernández en comunicación escrita.

Entre las acciones en estudio por el Representante por Acumulación se encuentran el que las tres empresas de medición de crédito validen el último informe del mes de febrero de 2020 como la puntuación del ciudadano por un espacio fijo de 12 meses a partir de marzo de este año.

También, se está evaluando someter legislación para que toda entidad financiera en Puerto Rico emita una certificación a estas tres empresas corroborando el impacto de esta pandemia en el crédito de sus clientes y solicitando que no se afecte el nivel de empírica de los mismos.

“Mucha gente, aun después de que eliminarse el toque de queda, no tendrán trabajo y se verán forzados a incumplir con algunas de sus obligaciones crediticias, como el pago del vehículo de motor, tarjetas de crédito e hipotecas, entre otros. No es justo que se penalice a nuestros consumidores por esta pandemia. Si se hace, se les hará muy difícil recuperarse de esto y eso no es apropiado. Por eso estaremos trabajando un paquete de medidas legislativas, así como estaremos en los próximos días enviando cartas a las agencias Equifax, Experian y TransUnion para comenzar a delinear un plan de acción que permita establecer un período de gracia crediticia de 12 meses. Esto sería un salvavidas para nuestra gente”, añadió el líder estadista.

La economía de Estados Unidos ha dejado de crecer, entrando en una recesión aguda provocada por la pandemia. Según muchos informes, incluyendo el Pronóstico Anderson de la escuela de negocios de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), la economía comenzará a recuperar terrero, paulatinamente, a finales del mes de septiembre y no sería hasta mediados del 2021 que se entraría en un fase de recuperación completa.

La Organización Mundial de la Salud, adscrita a las Naciones Unidas, declararon el pasado 30 de enero el COVID-19 como una pandemia mundial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos